Dos programas de excelencia suma a su oferta académica la Universidad de Playa Ancha, tras la acreditación por 7 años de los magísteres en Evaluación Educacional y de Enseñanza de las Ciencias, pertenecientes a las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Naturales y Exactas, respectivamente.
De este modo, se materializa una línea prioritaria para la Universidad de Playa Ancha y en especial de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación que desde el 2011 ha impulsado un proceso paulatino de autoevaluación con miras a la acreditación de todos sus programas cuaternarios.
Bajo ese matiz el 2013 la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) certificó a los magísteres en Literatura (7 años); en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (6 años); y en Arte mención Patrimonio (5 años).
El foco de la gestión de la Universidad de Playa Ancha en los últimos años se ha centrado en el estudiante, ejemplo de ello es el plan de innovación curricular y de acreditación en las carreras de pregrado, que viene a marcar una ruta de continuidad de este exitoso proceso en el postgrado.
Es así como progresivamente la UPLA en el plano cuaternario ha reafirmado la calidad de sus procesos formativos, en el ámbito pedagógico e investigativo.
“Los postgrados tienen otros estándares para medir la calidad de sus procesos, que por supuesto son mucho más elevados, lo que dice relación con que podemos dar fe pública, efectiva, de que los programas de postgrado que dicta la Universidad de Playa Ancha y que están consolidados en el tiempo tienen un efecto en la vinculación con el medio y en fortalecer los procesos académicos que se han ido gestionando en los últimos años”, recalcó la directora general de Postgrado UPLA, Dra. Marcela Lara Catalán.
Para la directora general de Gestión de la Calidad, Dra. Teresa Bruna Valiente, este es un proceso cíclico, es un círculo virtuoso de mejoramiento continuo. “Creo que la cultura de la institución, que tiene que ver con sus valores, con sus prácticas, está indicando que vamos por buen camino, pero no hay que cesar en los esfuerzos por continuar mejorando”.
Finalmente destacar que los profesionales interesados en matricularse en los magíster UPLA acreditados por la CNA tienen la posibilidad de optar a becas, con lo cual podrán dedicarse con mayor tranquilidad a sus estudios.
Desafíos 2015
La principal meta para este año es la acreditación de tres programas más, actualmente varios de ellos se encuentran en proceso de autoevaluación.
Además la Dirección General de Postgrado de la UPLA trabaja en un Plan de Desarrollo de la Calidad de los Postgrados, que defina los estándares a los que debe ajustarse la oferta académica para iniciar las gestiones tendientes a la acreditación.
Nuevos programas de postgrado UPLA acreditados
Magíster en Enseñanza de las Ciencias perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas: Programa de carácter mixto, cuyo objetivo central es estudiar, conocer, investigar y aplicar un cuerpo teórico fundamentado en la psicología cognitiva y la epistemología, que permita al educador construir aprendizajes significativos en sus estudiantes en el área de las ciencias naturales y exactas.
Magíster en Evaluación Educacional de la Facultad de Ciencias de la Educación: Su propósito es formar graduados del más alto nivel de excelencia, a partir de una sólida formación académica y epistemológica, capaces de contribuir de forma eficaz y efectiva al desarrollo de la evaluación educacional y a la consolidación del conocimiento propio de la disciplina, favoreciendo la gestión evaluativa en diferentes instancias, niveles y programas del sistema educacional y los aprendizajes educativamente deseables. Dentro de un enfoque principalmente analítico-explicativo, sus graduados contarán con las competencias para intervenir evaluativamente las comunidades de aprendizajes en los diferentes niveles de la pirámide escolar.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
