Exitoso inicio de la Escuela de Verano UPLA 2015

escuelaverano_upla2015_12Con la apertura de 37 talleres se inició la Escuela de Verano de la Universidad de Playa Ancha, organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio, y cuyo objetivo principal es integrar a la comunidad regional a una experiencia cultural, colectiva, educativa y recreativa durante la época estival.

Cientos de participantes llegaron entusiasmados a los diferentes talleres que ofrece la Escuela, todos gratuitos, y que se cobijan este año bajo la idea “Juntos somos una mejor comunidad”.

Boris González López, director general de Vinculación con el Medio, destacó que “la Escuela de Verano reivindica un modo de entender la universidad fuertemente ligada a su territorio y los actores que allí se desarrollan. Es decir, es una propuesta metodológica que pone en consideración el diálogo de saberes entre el conocimiento que de generación en generación se ha acumulado en la sociedad y del cual es depositaria la universidad”.

escuelaverano_upla2015_03Las distintas clases se desarrollarán hasta el 16 de enero en una actividad abierta a la comunidad que busca potenciar los talentos propios y las habilidades de los asistentes, fortaleciendo el desarrollo humano y calidad de vida.

Los 37 talleres se dividen en cuatro categorías, “Promoción de calidad de vida y salud”, “Derechos culturales y promoción del arte”, “Educación, desarrollo y equidad” y “Desarrollo sustentable y medio ambiente”, los que cuentan con más de mil personas inscritas.

González agregó que el objetivo de esta iniciativa es consolidar la escuela como un espacio de intercambio de saberes, en sintonía con el trabajo realizado el 2014 en el marco del Convenio de Desempeño UPA 1301 “Generación de Conocimiento Compartido: Un Modelo Replicable de Innovación Social para el Desarrollo Territorial de Playa Ancha”, que le permitió a la universidad entender más profundamente las expectativas, necesidades y saberes de la comunidad.

escuelaverano_upla2015_06“En ese marco, nuestro rector ha sido el principal impulsor de una institución abierta, contextualizada, que entiende las potencialidades del territorio y hace lecturas que aporten al mismo. Por ello también nuestra Escuela cuenta con el aporte de profesores y profesoras que llevan a la práctica estos valores que declaramos”, concluyó el directivo.

Laura Yungue, alumna que se presentó al taller de acondicionamiento físico, agradece esta instancia “hay cosas que hay que pagar, me parece bueno que sea gratuito”.

Como cada año los participantes agradecen esta actividad, en la cual aprenden y se entretienen, aprovechando de mejor manera sus vacaciones, capacitándose en algún área de su interés.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.