Nuevo rostro luce parque de juego del Jardín Infantil Colmenita

jardín colmenita1Proyecto ejecutado por estudiantes de segundo año de Educación Parvularia de la Universidad de Playa Ancha junto a docentes, funcionarios y apoderados del Jardín Infantil Colmenita de la institución, fue inaugurado hoy por las autoridades universitarias.

El “Parque de Juego Sustentable” circunvalado por una renovada ciclovía, túnel y señales del tránsito, se entregó oficialmente para estimular el juego, aprendizaje e imaginación de los niños, y para desarrollar prácticas procedimentales con las futuras docentes.

“Estamos orgullosos de ver los resultados del trabajo en equipo” expresó la directora del Jardín Infantil Colmenita de la UPLA, Viviana Quintero, quien junto a las académicas Gilda Ríos y Mónica Toledo lideraron el proyecto. “En esta iniciativa todos participamos, considerando opiniones y necesidades. Para nosotros lo más importante es que las estudiantes vivencien y sean parte de los procesos educativos, con el fin de mejorar sus prácticas pedagógicas”, precisó Quintero.

jardín colmenita2La directora del departamento disciplinario de Educación Parvularia, Gilda Ríos, se mostró muy satisfecha por el nuevo rostro del espacio educativo. “Sabemos que debemos educar desde el ejemplo como formadores, desde el compromiso como ciudadanos, desde lo psicológico como seres con salud mental para solidariamente pensar, sentir y gozar una mejor calidad de vida para todos. Proponemos un cambio recreativo, personal y emocional. Colmenita respira un espíritu lúdico”.

jardín colmenita3El barco y casa de maderas, la huerta, la plaza “UPLACITA con bancas, fuente de agua y paredes habilitadas para dibujar con tiza, fueron diseñados por las estudiantes de segundo año de Educación Parvularia, considerando los requerimientos de los niños y niñas del Jardín Infantil Colmenita

 

jarcín colmenita4De esta manera, se apuntó a la construcción de competencias metacognitivas, a través de experiencias vivenciales con el juego, utilizando los procesos de observación y mediación con los párvulos.

A la ceremonia asistieron también el decano  de la Facultad de Ciencias de la Educación, Luis Alberto Díaz, la directora de Recursos Humanos, Nelly Alonso, y la directora ejecutiva de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Antonieta Gortari, programa que financió la remodelación del parque en el marco de los “Proyectos de implementación y uso de espacios didácticos de observación para el desarrollo de prácticas procedimentales y reflexivas”.

Ver más fotografías aquí.

 

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.