En Hospital de Quintero finalizó programa Arte que Sana

artequesana_quinteroCon la presentación del Conjunto de Guitarras de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha en el Hospital Adriana Cousiño de Quintero finalizó la segunda temporada del ciclo musical denominado “Arte que Sana”.

Iniciativa impulsada por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ) y la Universidad de Playa Ancha que permitió la presentación de diversos elencos musicales en los hospitales de la jurisdicción del Servicio.

Ivonne Valdés, subdirectora administrativa del Hospital de Quintero, planteó que este tipo de presentaciones es una “muy buena iniciativa, ya que genera un ambiente diferente en las salas de espera, de hecho la gente los acogió, entendió el mensaje, lo que además hace muy bien para calmar el estrés de las salas de espera y darles a las personas una llegada a su corazón y una forma de salir de su rutina”.

artequesana_quintero2Rodrigo Pérez Cheuquenao, coordinador del ciclo de la Dirección General de Vinculación con el Medio UPLA, destacó el aporte que realiza la institución como universidad pública. “Consideramos que este programa ha sido sumamente significativo para todos y todas quienes de alguna forma han sido partícipes de Arte que Sana, en la que se combina el ámbito educativo, formativo y por sobre todo, el integrador donde pacientes, familiares y funcionarios empatizan y crean un vínculo a través de las innumerables sensaciones que entrega la música”.

Daniel Díaz, profesor de música y director del Conjunto de Guitarras de la Facultad de Arte de la UPLA, dijo: “Me parece fantástico poder tocar en los hospitales, pues uno se da cuenta cuando toca en las salas de espera cómo la gente empieza a cambiar, hay más silencio, los bebes se quedan callados o se duermen, de hecho es muy agradable ver que en un período de tiempo breve se logra ese cambio”.

artequesana_quintero1El convenio suscrito entre el SSVQ y la UPLA permitió la presentación de diversos grupos musicales en los hospitales de Quilpué, Dr. Gustavo Fricke, Petorca, San Agustín de La Ligua, Geriátrico de Limache, Dr. Mario Sánchez de La Calera, San Martín de Quillota, Cabildo y Quintero.

Las agrupaciones de la UPLA que participaron fueron: Tuna Femenina, Tuna del Distrito Mayor, Coro de Cámara, Conjunto de Guitarras, Ensamble de Sintetizadores Opus Musicum, Conjunto Tersus Canticum, y Tuna de la Facultad de Arte.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.