“Voy a mostrar lo hermoso que puede ser estudiar Matemáticas”

John Quintanilla Caroca es estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha. Oriundo de Requinoa, Rancagua, el joven está próximo a emprender una de las aventuras más apasionantes que le ha tocado vivir: cursar un programa de perfeccionamiento en el Instituto Universitario de Formación de Maestros (IUFM), ubicado en Toulouse, Francia.

¿Qué significa para ti esta pasantía y qué esperas de esta experiencia?

«De esta pasantía espero adquirir la mayor cantidad de conocimientos posibles en torno a la Didáctica de las Matemáticas, que es mi gran pasión. Quiero observar qué tan distinta puede ser la Educación en Francia, saber si realmente estamos a mucha distancia en términos de formación y tecnología. Además, me interesa observar aquello que debemos tomar para mejorar la Educación en nuestro país».

¿En qué consiste la beca?

«La beca consiste en un programa de estudios que, como saben, se efectuará en Toulouse, Francia, en el IUFM. Allí, nuestro objetivo será especializarnos en Didáctica de las Matemáticas. Para cumplir con ello, esta beca consta de la cobertura total de todos nuestros gastos durante la estadía en dicho país, lo que considera arancel, hospedaje, alimentación, materiales, software, entre otros».

Cuéntanos sobre el proceso que desarrollaste para conseguir este beneficio…

«Nuestro Jefe de Carrera, el profesor Alejandro Nettle, fue quien difundió la información; nos hizo saber que los cupos eran limitados y que sólo participaban carreras acreditadas. Sobre los requisitos, básicamente consistían en ser alumno de cuarto año o superior y tener más del 70% de las asignaturas aprobadas. Se solicitaba, además, llenar un cuestionario, enviar una foto y la concentración de notas.

Dado que en nuestra Universidad sólo serían dos los seleccionados, se realizó un llamado a concurso en la sede Valparaíso que consistía en la presentación de un video por Internet de más o menos un minuto. Este video, que desarrollamos como una herramienta didáctica-tecnológica, permitiría realizar la preselección de los postulantes y los elegidos serían enviados a una última etapa en el Ministerio de Educación.

No obstante, cuando asistieron a nuestra Universidad los representantes del Mineduc, con el propósito de entrevistar a los preseleccionados, se decidió el aumento de los cupos, que finalmente alcanzaría para 4 estudiantes, dos por sede».

John, junto a los otros tres estudiantes de la UPLA que fueron seleccionados, se muestra muy entusiasmado por su pronto viaje de perfeccionamiento que lo llevará a Europa, lo que grafica con la siguiente frase:  “voy a mostrar lo hermoso que puede ser estudiar las Matemáticas”.

Pruebe también

Primer año del Senado Universitario UPLA: Triestamentalidad que materializa la democratización institucional

El órgano colegiado, compuesto por académicos, estudiantes y funcionarios, cumple un año desde su instalación, destacando una participación “responsable y armoniosa” en la toma de decisiones y el avance en normativas clave.