Estudiantes de los liceos Matilde Brandau de Ross, María Luisa Bombal, Técnico Profesional Barón, Técnico de Valparaíso, Tecnológico Alfredo Nazar Feres y del Instituto Marítimo de Valparaíso agradecieron lo aprendido en la Escuela Aula Verde que se desarrolló entre septiembre y noviembre de 2014.
La cuarta versión, coordinada por Cristian Palma y organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha en conjunto con la Corporación Municipal de Valparaíso, tuvo como lema “Valparaíso de pie, una mirada local sobre el cuidado del medio ambiente”.
Esa mirada promovió la enseñanza de métodos de reciclaje aplicados a la construcción de viviendas en el cerro Las Cañas; conocimiento de biodiversidad y reforestación en el Predio Interuniversitario Quebrada Verde, manejo de residuos y la tenencia responsable de mascotas.
Frente a esta experiencia, alumnos del Liceo Técnico Profesional Barón recalcaron que gracias a este taller aprendieron a valorar la naturaleza y a ser conscientes “del daño que provocamos al planeta cuando contaminamos. Aprendimos a reparar en parte el daño que hemos hecho, pero depende mucho de nosotros, de nuestras acciones”.
Durante la ceremonia de certificación, estudiantes y profesores manifestaron su interés de que continúe esta iniciativa el 2015 a fin de afianzar redes entre los establecimientos participantes y se promueva la formación de monitores ambientales en ellos.
El director general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, Boris González López, agradeció la asistencia y el compromiso de todos los asistentes a esta Escuela Aula Verde y se comprometió a evaluar la posibilidad de realizar una quinta versión el primer semestre del próximo año.
Respecto a la posibilidad de mantener en el tiempo este taller, el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Mauricio Villaseñor, manifestó su anhelo de que así sea.
“Poner una semilla en cada niño y que germine nos deparará un futuro muy bueno. Nosotros hacemos investigación científica, publicamos en revistas indexadas, sin embargo eso no llega a los colegios, a los profesores. Una de las formas en que podemos llevar esos conocimientos a la enseñanza básica y media es a través de estas instancias. Me interesa aportar, satisfacer las necesidades de aprendizaje del ciudadano”, enfatizó el docente.
La Escuela Aula Verde 2014 certificó a 30 estudiantes pertenecientes a liceos de la Corporación Municipal de Valparaíso, quienes asumirán el rol de monitores ambientales con el fin de crear conciencia entre sus pares sobre los problemas medioambientales que afectan su entorno y ejecutar prácticas sustentables en sus propios establecimientos.
Revise la galería de imágenes de la certificación de la Escuela Aula Verde 2014.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
