UPLA participó en conmemoración del Día Mundial del SIDA

Encuentro VIHEl pasado viernes 5 de diciembre, en el frontis de la Intendencia Regional, se desarrolló la Conmemoración del Día Mundial del SIDA 2014, bajo el lema: “Cerremos la brecha en materia de VIH/SIDA”, actividad a cargo del Consejo Regional de Prevención de VIH/SIDA y la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso.

En la actividad, se pudieron hallar ruletas con preguntas interactivas y un “Quién Quiere Ser Millonario” sobre el VIH/SIDA, a cargo de consejeros y monitores, quienes incluso enseñaron a poner el condón y entregaron premios como poleras, bananos y preservativos.

La UPLA se hizo presente con una comisión encabezada por Patricia Correa, asistente social y coordinadora del Programa Alerta de la Universidad de Playa Ancha.

En cuanto a la labor interuniversitaria, la Seremi de Salud, Graciela Astudillo, manifestó que “el Programa Alerta ha jugado un rol importante en estos 25 años, no solamente de educar, sino también de enseñar que el VIH es una enfermedad que puede afectar a cualquiera y que la única forma de prevenir es el preservativo”, recalcando además que la iniciativa debería ser replicada no tan solo en las universidades, sino que también en liceos o colegios.

PremiaciónEn el encuentro, tres estudiantes de Diseño Gráfico de esta casa de estudios que ganaron el I Concurso de Diseño de Piezas Comunicacionales en prevención del VIH/SIDA fueron premiados al finalizar la conmemoración. Los nombres de los jóvenes galardonados en el concurso que organizaron la Secretaría Ministerial de Salud y el Consejo Regional de VIH/Sida son: Betzabé Olivares Jofré (primer lugar), Aron Vera Herrera (segundo lugar) y Natalia Urzúa Rodríguez (tercer lugar).

Otras de las entidades participantes y colaboradoras en esta actividad fueron Gendarmería de Chile, INJUV, Senda, Acción Gay, los servicios de Salud de Valparaíso – San Antonio y Viña del Mar – Quillota, Programa Alerta, Fodisex y la Dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO) de San Antonio.

También estuvieron presentes Marcelo Aguilar, director regional de FOSIS y ex alumno de la UPLA; Zuliana Araya, concejala de Valparaíso; y Luis Barraza, director de Acción Gay, quien manifestó que “estamos preparados para atender a diferentes tipos de personas y poder entregarles información sobre prevención y enfermedades de transmisión sexual, ya que nos estamos capacitando constantemente”.

San Felipe

Además, en el marco de lo que sería el día mundial, el pasado 1 de diciembre se desarrolló una actividad en la UPLA Sede San Felipe que contó con un stand informativo y la repartición de folletería y preservativos, tras un compromiso de parte de todas las instituciones públicas de la provincia de Aconcagua para conmemorar el hito.​

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.