Certifican a primera generación de Propedéutico 2014

IMG_0263Es la primera hornada de estudiantes de cuarto medio que, seleccionadas por la Universidad de Playa Ancha, accedieron a cursar este año el programa Propedéutico, con el fin de prepararse a una futura vida universitaria en una carrera  pedagógica.

Ayer recibieron sus certificados de aprobación, cerrando así el semestre de estudios de Lenguaje, Matemática y Gestión Personal, con el que fueron becadas tras rendir la Prueba de Talentos Pedagógicos, convocada por la UPLA en 2013. Lo anterior con miras a dar con éxito la PSU y recibir conocimientos necesarios para enfrentar el nuevo reto educativo.

Vicerrector Academico Tito LarrondoSon diez jóvenes de la región de Valparaíso, de buen rendimiento escolar, con vocación pedagógica y quieren formarse como profesoras de excelencia en esta universidad.

Si cumplen con el promedio de 500 puntos en la PSU, entre las pruebas de Lenguaje y Matemática, se les financiará la educación completa, incluidos los derechos básicos. Podrán acceder también a una beca de mantención mensual y a una pasantía por un semestre en una de las universidades con las cuales la UPLA tiene convenio.

En la ceremonia de clausura, el rector Patricio Sanhueza felicitó a la primera generación de propedéuticas por haber postulado a la beca y haber llegado hasta el final. “Agradezco  la compañía de las familias de las estudiantes, porque son fundamental en los logros de sus hijas. Y a ustedes, jóvenes, que se sienten en una posición diferente, las insto a no desfallecer si en la universidad no les va tan bien como esperaban al principio, sean perseverantes”.

Francisca BernalFrancisca Bernal, psicóloga y coordinadora del programa, evaluó positivamente el proceso. “Para ser nuestra primera experiencia propedéutica como universidad integrante de la Red de Propedéuticos Unesco, estamos muy contentos. Fue una experiencia muy rica desde el punto de vista de los aprendizajes conseguidos y de las experiencias de vida de las alumnas, pues se conocieron más entre ellas y adquirieron habilidades sociales, que les van a ayudar en su paso por la universidad. Esperamos que les haya ido bien en la PSU para que puedan ser nuestras estudiantes a partir de marzo”.

La ceremonia contó también con la presencia del vicerrector académico, Tito Larrondo, la directora del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Marcela Lara, el director de Pregrado, Carlos González, y el Director del Departamento de Prácticas, Ángel Bustos.

FUTURAS UNIVERSITARIAS

 

Paulina MarabolíPaulina Marabolí, egresó del Colegio Inglés Religiosas Pasionistas de Limache y quiere estudiar Pedagogía en Educación Básica. “Fue grandioso haber ganado la beca Propedéutico, porque se me abrieron mucha puertas. Yo no estaba decidida en qué universidad estudiar y la Universidad de Playa Ancha me abrió las puertas en grande. Descubrí nuevas cosas, me ha servido de mucho y estoy muy agradecida”.

 

 

Dafne IturrietaDafne Iturrieta, también del Colegio Pasionistas de Limache, tiene en mente ser profesora de Filosofía. “El propedéutico fue una experiencia muy interesante. Las clases fueron bien dinámicas, nos enseñaron muchas cosas en Lenguaje y Matemática, que me sirvieron para rendir la PSU. Gestión Personal me preparó para plantearme frente a  mis futuros alumnos”.

 

 

Rocío AlbornozRocío Albornoz, estudió en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar y quiere seguir Pedagogía en Física o en Educación Básica. “Ésta fue una hermosa experiencia, que me sirvió  de mucho y la recomiendo, porque cuenta con profesoras excelentes. En Gestión Personal se aprende de uno mismo y entregan valores”.

 

 

PADRES ORGULLOSOS

Benjamin AguirreBenjamín Aguirre agradeció la oportunidad brindada a su hija mayor Sara. “Para nosotros como familia ha sido una experiencia totalmente nueva, muy bonita. Me he encontrado con la facilidad y accesibilidad que ofrece la Universidad de Playa Ancha y qué mejor que provenga de una universidad estatal, que es lo mejor. Ha sido un incentivo para mis hijos, especialmente para el que pasó ahora a tercero medio”.

 

Rosa LealRosa Leal, mamá de Paulina Marabolí. “Agradecidísima del equipo de profesionales de la UPLA que creó este programa y a sus profesores. Estoy orgullosa de mi hija y del progreso que tuvo. Al principio no quería que estudiara para profesora y sabía que el Propedéutico le aclararía si servía o no para la profesión. Me di cuenta que le encanta, que es feliz con ello, porque tiene la vocación. Esta primera generación, al momento de formarse como profesoras, marcará la diferencia en lo que será la nueva educación chilena”.

 

Pruebe también

Claudia Labarrera, madre y estudiante UPLA: “No dejen que los obstáculos se conviertan en límites”

El testimonio íntimo e inspirador de esta educadora diferencial, es el resultado no solo de su perseverancia, sino también del apoyo institucional que se tradujo en flexibilidad académica y oportunidades que cambiaron su vida.