Calidad y talento entre los ganadores de concursos literarios UPLA

El relato breve, la prosa y el talento de jóvenes de la región se conjugaron en la premiación de dos concursos literarios: “Hazla corta!”, convocado para estudiantes UPLA, y “Letras para una nueva educación”, dirigido a jóvenes de la región; ambos organizados por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha.

premiación concurso literario 2014 -4Ante la gran calidad de los trabajos recibidos por los jueces, Boris González,
director general de Vinculación con el Medio
, expresó su impresiones ante la acogida de los trabajos: “Al recorrer las páginas de las poesías y cuentos, nos damos cuenta de un llamado a la esperanza y a la vida. Es conmovedora esta voluntad de querer crear cultura y es, sin duda, una revitalización a todos los compromisos que esta institución posee como universidad pública”.

Luego vino el turno de las premiaciones del concurso de microrrelatos “Hazla corta!”, donde Estefanía Arancibia logró el primer lugar con “El animal más peligroso del mundo”, el segundo lugar fue para Rodrigo Ortega con su trabajo “40 golpes” y el tercero para Alan Muñoz, con “Hagamos un trato”.

RELATOS DE VIDA

La ceremonia continuó con las palabras de la profesora y gestora cultural Paty Mix, integrante del jurado de “Letras para una nueva educación”. En su discurso agradeció al equipo por invitarla a ser parte del proyecto y a su vez se refirió a los textos ganadores del concurso. “Se nota que la mayoría de lo que se compartió en los escritos es autobiográfico, y eso tiene un gran valor porque permite a niños y jóvenes reelaborar el significado de situaciones de vida e inquietudes vitales y compartir esa búsqueda con la familia y el resto de la comunidad”, dijo.premiación concurso literario 2014 -7

Agregó que quienes enviaron sus trabajos contaron desde la verdad de sí mismos, desde la palabra propia y queda claro que tienen mucho que decir, más allá de la literatura. “Son miradas honestas y directas de vidas que tienen como contextos las frustraciones por las inequidades del sistema educacional, la rabia que aparece antes las malas prácticas en el aula y la tiranía del mercado; pero también de la fuerza de los sueños, las esperanzas y las motivaciones vitales que la educación puede brindar”, sostuvo.

Terminada la premiación, los asistentes recibieron la publicación que recoge los mejores microrrelatos del concurso “Hazla corta!” 2013.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.