1 y 2 de diciembre: «Taller de Déficit Atencional. Avanzando hacia la inclusión en el aula»

Todos los profesores deberían saber cómo enfrentar el caso de un estudiante con déficit atencional, pero no todos han recibido formación para hacerlo. Con el objetivo de llenar ese vacío, estudiantes de Terapia Ocupacional y de Pedagogía en Historia y Geografía organizaron un taller abierto a todos los interesados, que se realizará el lunes 1 y martes 2 en el Aula Magna de la UPLA.

Se trata del “Taller de Déficit Atencional. Avanzando hacia la inclusión en el aula” uno de los proyectos seleccionados en el II Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles, convocado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) para que los propios alumnos impulsaran iniciativas de mejora académica en su beneficio.

Tanto el lunes 1 como el martes 2, el taller se realizará entre 17 y 21 horas, terminando cada día con un taller práctico. En el primero se conocerá un caso real, para aprender a interpretar el diagnóstico de Trastorno del Déficit Atencional (TDA), y en el segundo se tratará el uso del yoga como estrategia de intervención en el aula.

El programa completo se puede conocer y descargar en este enlace.

La actividad será completamente gratuita y quienes asistan los dos días recibirán una certificación. Por este motivo, y debido al espacio limitado, es necesaria una inscripción previa en el correo: tallerdeficitatencional@gmail.com.

Pruebe también

UPLA invita a las VI Jornadas de Estudios sobre Militancias y Trayectorias Políticas

Se efectuarán este jueves 20 y viernes 21 de noviembre, en la Sala Luis Carreño Silva de la Biblioteca Central de la Universidades de Playa Ancha, y están siendo organizadas por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud de la Universidad Católica Silva Henríquez; la Escuela de Historia y Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Finis Terrae; y el Departamento de Género, Política y Cultura, y la carrera de Periodismo de la UPLA.