“Diseño y elaboración de instrumento psicopedagógico de diagnóstico para evaluar habilidades matemáticas”, es el proyecto que están desarrollando estudiantes de la Universidad de Playa Ancha. “GEOMAT” es el nombre que alumnas de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial le dieron a la idea financiada por el II Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles Año 2014, que apoya iniciativas de mejora académica de estudiantes de la universidad.
El desarrollo de este proyecto tiene que ver con la creación de un instrumento de evaluación a nivel exploratorio de Geometría para NB2 (3° y 4° básico), que sea útil como material de apoyo para los estudiantes de Educación Diferencial en sus prácticas profesionales o asignaturas de evaluación.
“La idea es que a través de este instrumento se puedan conocer las habilidades que están involucradas en la Geometría y así nosotros poder pesquisar a tiempo las dificultades que puede presentar el estudiante”, explicó Cinthya Collao Reyes, estudiante a cargo del proyecto.
Esta iniciativa ha sido presentada a un grupo de expertos, entre los que se encuentran docentes y especialistas en Didácticas en Matemáticas, donde Jaime Valenzuela, Educador Diferencial con especialidad en Matemática y ex académico de la Universidad Católica del Maule, asesoró a las chicas valorando su actual labor, el pasado 6 de noviembre en la ciudad de Talca.
Sin embargo, el instrumento que están elaborando es exploratorio, ya que el tiempo que poseen para la ejecución no les permite desarrollar una investigación más extensa, ni tener una gran cantidad de evaluaciones de expertos para que el instrumento pueda ser completamente válido.
“GEOMAT” contará con un pilotaje, por lo que el instrumento será trabajado de manera individual con niños de 3° Básico del Colegio Simón Bolívar de Quillota, con el fin de ver el estado en cuanto a las instrucciones, lo que va midiendo, cómo responde el niño frente a cada actividad, captar las dificultades, si las preguntas son muy difíciles y si las entienden o no. Todo esto se encuentra sujeto a modificación de acuerdo a lo evaluado.
Una vez realizadas las mediciones, se efectuará un lanzamiento para dar a conocer los resultados del instrumento a la comunidad universitaria, actividad que se planea llevar a cabo a mediados de diciembre.
Cabe destacar que se entregarán dos copias del manual elaborado a la Biblioteca Central de la universidad, los cuales contendrán el protocolo del estudiante y el material del profesor.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
