I Seminario de Vigilancia Tecnológica se realiza en UPLA

sem_vigilancia-tecnológica1Con la participación de expertos de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INAPI) y de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) se dará inicio este martes 18 en la Universidad de Playa Ancha al I Seminario de Vigilancia Tecnológica.

La cita, que comienza a las 9.30 horas en la Sala Carlos Pantoja de la UPLA, procura compartir experiencias y nociones sobre la gestión de información y conocimiento a través del análisis de la Vigilancia Tecnológica, Bibliometría y Fuentes de Información para la Investigación, Innovación y Desarrollo.

Por la tarde se desarrollará un taller práctico sobre Búsqueda y Clasificación de Patentes, que será relatado por Mariano Moreno, experto de INAPI.

El I Seminario de Vigilancia Tecnológica es organizado por el Departamento de Ciencias de la Documentación de la Facultad de Ciencias Sociales y está dirigido a bibliotecológos, investigadores y profesionales de la información.

Martes 18 de noviembre

Mañana

Hora: 9:30 – 13:00 horas
Lugar: Sala Carlos Pantoja

Invitados:

  • Rodrigo Trujillo, encargado de la Unidad de Vigilancia Tecnológica del Núcleo de Innovación de la Universidad de Playa Ancha.
  • María Alejandra Rojas, jefa de Biblioteca de CORFO.
  • Jocelyn Patterson, encargada de Gestión Documental en IM2 de Codelco.
  • Horacio González, profesional experto en Transferencia Tecnológica en INAPI.
  • Modera: Profesora Cecilia Jaña.
Tarde

Hora: 14:30 – 17:30 horas.
Lugar: Laboratorios del 4to Piso de Casa Central UPLA.

Taller de Búsqueda y Clasificación de Patentes

  • Relator: Mariano Moreno, Experto de INAPI.
  • Cupos limitados
  • Inscripciones al correo electrónico: danilo.reyes@upla.cl

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.