Estudiantes de Pedagogía en Química crearán manual de apoyo

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha trabajarán en la creación de un manual experimental de Desarrollo de Alfabetización Científica: «Del saber sabio al saber de la ciudadanía”, actividad que cuenta con el financiamiento del II Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles Año 2014, que apoya iniciativas de mejora académica de estudiantes de esta casa de estudios.

El proyecto consiste en la creación de material de apoyo para Pedagogía en Química y Ciencias, que permitirá llevar a cabo clases didácticas, lo que será útil para los estudiantes de la carrera, además de establecimientos educacionales de escasos recursos.

A partir de lo que expresó Pía Velásquez, estudiante a cargo del proyecto, “para nosotros no es sencillamente un proyecto, sino que queremos entregar una solución o un aporte a la enseñanza de las ciencias. Como estudiantes, hemos vivido lo que significa el aprender ciencias y la importancia del rol del profesor. Sabemos que los docentes nunca gozan de tiempo, lo que repercute en la planificación de sus clases y, finalmente, en el aprendizaje”.

Ante ello, la iniciativa busca facilitar el trabajo de los profesores y evitar que los estudiantes no aprendan o generen sentimientos de rechazo a las asignaturas científicas, a partir de lo que manifestó Velásquez.

En cuanto al estado de avance, el grupo  ya realizó el análisis a los programas de Química de Enseñanza Media del MINEDUC, por lo que ahora les corresponde la fase de selección de experimentos para cada contenido. La etapa siguiente será la redacción del manual de laboratorio que sería finalizando este mes, para luego iniciar las grabaciones de los experimentos del manual, que irá acompañado de un CD.

En lo que concierne a la difusión, Velásquez explicó que donde primero se hará y aplicarán los experimentos, será “en nuestras prácticas profesionales, lo que nos significará obtener resultados inmediatos para analizar la efectividad del material”. Posteriormente, será entregado a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, con el fin de que el manual se encuentre a disposición de todos los estudiantes. Además, se regalará una copia empastada del manual a la Biblioteca de la Facultad.

La actividad cúlmine, en la que se expondrá y difundirá el proyecto, será en un Seminario de Enseñanzas de las Ciencias que fue presupuestado para el año 2015.

Cabe destacar, que el concurso inserto en el programa de “Fortalecimiento de Procesos de Aprendizaje y Desarrollo Integral Estudiantil en el Pregrado”,  en el que participaron los estudiantes de Pedagogía en Química y Ciencias, consta con un fondo total de $7.000.000, donde se beneficiaron iniciativas estudiantiles con un monto máximo de $500.000 cada una.

Para la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), que se encuentra a cargo del proceso, el concurso complementa los beneficios que poseen los estudiantes de la UPLA, por lo que es significativo para la comunidad universitaria.

 

 

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.