Especialista expondrá sobre tecnología probeware en la UPLA

edificio de Ciencias e Ingeniería«Utilizando la tecnología probeware para fomentar la enseñanza de las ciencias basada en la indagación», se denomina la conferencia que dictará la Dra. Elizabeth Kennedy, académica de Matemática y Ciencias del St. John’s Notre Dame School de California, Estados Unidos, en la Universidad de Playa Ancha.

La especialista se referirá a la adquisición y procesamiento de datos experimentales en tiempo real para la enseñanza de las ciencias basada en la indagación; y luego realizará actividades experimentales interactivas, con equipos de laboratorio diseñados para favorecer una experiencia de aprendizaje eficaz.

Para ello, utilizará tecnología probeware para recopilar datos en tiempo real, apoyados con software para la visualización y análisis de datos.

La conferencia de la Dra. Kennedy se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 15.00 horas, en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería, y es abierta a toda la comunidad, especialmente a los estudiantes de carreras pedagógicas.

Esta actividad es organizada por el decanato de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA y su coordinación de extensión, y cuenta con el auspicio de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, de la Embajada de los Estados Unidos y de la empresa Celestron.

Sobre la expositora

Es profesora de Matemática y Ciencias del St. John’s Notre Dame School de California, con Master of Arts de Educación en Física de la University of Virginia de Estados Unidos y Bachelor of Arts en Lenguas Extranjeras y Literatura Española.

En los últimos 20 años se ha dedicado a la enseñanza de ciencias experimentales basada en tecnología y actualmente se desempeña como consultora en las áreas de capacitación y desarrollo curricular de la empresa PASCO Scientific de California.

Ha sido premiada por Kyotaru Fellowship for Exchange de Japón, la University of Virginia Summer Study en Valencia, España y por City of Alexandria, VA Excellence in Education Award.

Tiene numerosas publicaciones sobre prácticas y laboratorios en enseñanza de ciencias. Ha conducido talleres regionales y nacionales en conferencias de la National Science Teachers Association, y es miembro activo de American Association of Physics Teachers (AAPT), National Council of Teachers of Mathematics (NCTM) y National Science Teachers Association (NSTA).

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.