Curso de Habilidades Prelaborales comienza el lunes en San Felipe

Afiche Curso de habilidadesEl lunes 27 de octubre se dará inicio en San Felipe al curso de Habilidades Prelaborales, el cual contará con la participación de cuatro profesionales que harán de esta experiencia una actividad didáctica, en la cual los jóvenes aprenderán a conocerse y pondrán en práctica sus capacidades para poder desarrollarse mejor como personas y futuros profesionales.

Principalmente, esta iniciativa pretende potenciar las habilidades que los estudiantes necesitan para enfrentar bien preparados lo que es el mundo laboral. Por lo tanto, se llevarán a cabo dinámicas prácticas para que el aprendizaje se genere de manera lúdica.

Claudia Herrera, ingeniero, coordinadora y profesora del curso; Silvia Behn, psicóloga; Jaime González, experto en emprendimiento; y Helena Donoso, actriz, serán los encargados de ayudar a los estudiantes a trabajar sus capacidades, para llegar mejor preparados al momento de enfrentar el mundo laboral o lanzar su propio emprendimiento.

El curso posee tres módulos. En el primero, se abarcará el tema de las competencias laborales, en el segundo, se mejorarán las competencias interpersonales y en el tercero, se verá todo lo relacionado con el emprendimiento.

La actividad que iniciará la próxima semana tendrá 11 sesiones y su fecha final de ejecución corresponde al día 19 de noviembre. Las clases se desarrollarán siempre desde las 14:30 hasta las 17:30 horas en la sala 308 de la Sede San Felipe de la UPLA.

Aún quedan cupos, por lo que la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) invita a todos los estudiantes que quieran participar a inscribirse en línea, completando el formulario disponible AQUÍ o dirigiéndose directamente a la clase para registrarse con Claudia Herrera el lunes 27.

 

 

Pruebe también

JUNAEB y UPLA capacitan a 59 profesionales de la RM en resolución de conflictos desde la neurociencia

En esta oportunidad, el curso convocó a 59 profesionales de las comunas de Puente Alto, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Maipú, que se desempeñan en áreas de convivencia, como psicólogos/as, asistentes de la educación, psicopedagogos/as, inspectores y directores de establecimientos educacionales.