Propuesta Triestamental se impuso en la votación

ProclamaciónCon un 71,5 por ciento de los votos válidamente emitidos, la comunidad universitaria de la Universidad de Playa Ancha aprobó la propuesta Triestamental, correspondiente al nuevo Proyecto de Estatutos de la institución, cuya consulta se realizó entre el 8 y 10 de octubre pasado.

La información la informó oficialmente el secretario general, Jorge Sánchez (en calidad de ministro de fe), durante la ceremonia de entrega de los resultados, que se realizó este lunes a las 15.30 horas en el Aula Maga de la Casa Central, con la presencia los integrantes del TRICEL, presidido por Patricia Arancibia,  además de representantes de estudiantes, académicos y funcionarios.

Tricel2Con la entrega de los resultados este lunes en ceremonia de Proclamación, se cierra la primera etapa de un proceso que las autoridades universitarias calificaron como histórico, pues democratiza los procesos de participación de los tres estamentos de la universidad.

Para la votación se habilitaron 18 mesas  que recibieron  el voto de poco más de nueve mil electores, distribuidos entre funcionarios, académicos y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, que se pronunciarán respecto al Referendo de Aprobación de nuevo Proyecto de Estatutos.

Tricel3DETALLE DE RESULTADOS

En total votaron 4.584 personas: 381 del estamento académico; 491 funcionarios de la administración; y 3.712 personas del esamento estudiantil.

Considerado el número anterior, los tres estamentos superaron el 50 por ciento  más uno, lo que valida su pronunciamiento en este proceso.
Conforme a la ponderación y resultados de preferencias en los votos, el resultado final es el siguiente:

-Propuesta año 1996: 1,9 por ciento

-Propuesta señor Enrique Muñoz: 24,9 por ciento

– Propuesta Triestamental: 71,50 por ciento

– Propuesta año 2003: 1,7 por ciento.

Se informa que queda pendiente un plazo de 10 días para quienes quisieran efectuar alguna presentación respecto a los resultados de la  votación.

Tricel4

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.