UPLA apuesta por bordear las dos mil atenciones en segunda jornada SIAD 2014

SIAD PORTADACerca de 1800 estudiantes espera atender el equipo de la Dirección de Selección y Admisión  de la Universidad de Playa Ancha, durante estos dos primeros días  de funcionamiento del Salón de Orientación de Alternativas Académicas (SIAD 2014), que  funciona en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso (VTP), ubicado en estación Barón.

Emplazado en un lugar privilegiado de la feria, el módulo  que representa nuestra institución atiende público por los cuatro costados, lo que obliga al equipo de jóvenes que coordina Jorge Guzmán, a redoblar sus esfuerzos para acoger todos los requerimientos.

Claudia Valenzuela“La verdad es que estamos muy contentos, porque el  interés por recibir información de nuestra universidad  ha sido mayor a lo que hemos visto en años anteriores. Además, esta generación parece que se informa mucho más, porque han consultado con gran interés por el acortamiento de las carreras pedagógicas y las nuevas mallas curriculares”, dijo Guzmán.

Agregó que también han preguntado mucho por las nuevas carreras: psicología y fonoaudiología, alternativas académicas que han despertado mucho interés de parte de los estudiantes.

Recordamos que este jueves 9 de octubre se realizará la jornada de cierre de la actividad, con lo cual la UPLA cerrará también su séptimo año consecutivo de participación en esta feria.

OPINIONES

Ruperto MaderoRuperto Madero Cobo, 4ºMedio, colegio Poeta Daniel de La Vega, Quilpué: “Quiero estudiar Pedagogía en Historia y Geografía y me interesaría mucho estudiarla en la UPLA, porque dicen que de aquí salen excelentes profesionales, pero particularmente los profesores. Eso me da mucha confianza a la hora de postular. Veremos qué pasa”.

 

 

 

Leydy AdriasolaLeidy Adriasola Fredes, 4º Medio, colegio María Auxiliadora: “Lo más atractivo para mí es el diseño gráfico, y como sé que la UPLA tiene esta carrera, me acerqué a preguntar más. De todas maneras, tengo la mejor impresión de esta universidad, porque uno puede ser como es. Es más libre y se respeta a las personas  tal como son. Eso es importante para mí, porque uno se puede expresar como quiere y nadie nos va a criticar”.

 

 

 

Pruebe también

Campus San Felipe: XXI Juegos Deportivos Especiales, fiesta de inclusión con enfoque recreativo y artístico.

Este año participaron alumnos de la Escuela Especial Valle Andino, Escuela Especial Mundo Color y Liceo Bicentenario República Argentina, todos de Los Andes.