UPLA certifica actualización de ex estudiantes de pedagogía

Certificacion talleres ex alumnos pedagogiaLa Universidad de Playa Ancha certificó a cincuenta y cinco ex alumnos de Pedagogía de esta casa de estudios y profesores del sistema, que cursaron talleres de actualización efectuados en el Campus Valparaíso, en el segundo semestre de este año.

Estrategias comunicativas para hablar en público; Herramientas de inserción laboral; y Proyecto y Educación: oportunidad, creatividad y responsabilidad, fueron los cursos gratuitos que, en jornadas sabatinas, impartieron el magíster César Pacheco, la psicóloga laboral Isabel Correa y la periodista Verónica Gálvez, respectivamente.

La coordinadora institucional de Seguimiento del Egresado, Mg. Sandra Pizarro, explicó que los talleres ofrecidos en Valparaíso y que se desarrollan en el Campus San Felipe, se enmarcan en los objetivos del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, cuyo propósito es impactar en la formación de los docentes, para que contribuyan a mejorar la educación del país, y preparar a las personas que requiere la sociedad en el siglo XXI.

“Desde esa perspectiva, los cursos que estamos dando apuntan directamente a ir perfeccionando y actualizando a los docentes que están en ejercicio. Ellos están favoreciéndose no solo con las temáticas de los talleres, sino además, con el rico intercambio de experiencias entre las distintas generaciones, las de más trayectoria y las que están recién comenzando”, destacó la profesional.

En la ceremonia de entrega de certificados, el rector Patricio Sanhueza resaltó el espíritu de los cursos propuestos por la UPLA para sus profesores egresados. “En esta maravillosa profesión es necesario una permanente actualización, así como recibir la experiencia de otros. La universidad requiere esa retroalimentación, debemos seguir contactados con nuestros ex alumnos, para ayudarnos y continuar formando esta inmensa familia que es la UPLA”.

Añadió la autoridad que “el estudiante de la Universidad de Playa Ancha nunca dejará de ser alumno de la UPLA, siempre esta casa de estudios estará detrás de ustedes”.

La ceremonia también contó con la presencia de la directora del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Dra. Marcela Lara.

La opinión de los beneficiados

Margarita TorresMargarita Torres, profesora de Historia y Geografía, titulada de la PUCV, cursó el taller “Proyecto y Educación: oportunidad, creatividad y responsabilidad” y expresó: “Fue muy interesante compartir con otros colegas sobre técnicas actuales para ayudar a las personas en el área social”.

Loreto MarchantEn tanto, Loreto Marchant, egresada de Pedagogía en Inglés de la UPLA, quien participó en el taller de “Estrategias comunicativas para hablar en público”, subrayó su utilidad: “Uno necesita herramientas que puedan ser aplicadas en el campo laboral, por lo que particularmente fueron útiles los ejercicios para preparar la voz. Ayudará a expresarnos de mejor manera frente a un curso, en reuniones o en actos”.

Maria de los Angeles SazoMaría de los Ángeles Sazo, egresada de Pedagogía en Biología, asistió a los tres talleres y preció: “Estoy muy agradecida por la oportunidad que la UPLA nos brindó, aprendí nuevas herramientas que permitirán integrarme de mejor manera al sistema laboral. Los profesores fueron muy cálidos, con una excelente entrega de contenidos”.

Bernardo MonteroFinalmente, Bernardo Montero profesor de Inglés, titulado en la UPLA en 2013, realizó los tres talleres y sostuvo: “Siempre participo en estos cursos, incluso desde que era estudiante, porque ayudan a conocer la realidad laboral de otros profesionales”.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.