Parte curso «Desde la Violencia hacia la Convivencia Social»

banner_violencia_upla

Este 22 de septiembre se inicia el curso de prevención del bullying denominado “Desde la Violencia hacia la Convivencia Social”. Se trata de la segunda versión de esta iniciativa de apoyo a la educación y la sana convivencia en los colegios y establecimientos educacionales en general, que este año por primera vez implementó la Dirección de Educación Virtual de la Universidad de Playa Ancha.

El curso consta de 132 horas, en modalidad online (a distancia), y tiene una duración de once semanas. Sus contenidos se basan en el trabajo del Dr. Patricio Calderón, quien ha publicado numerosos textos en relación con la temática de estudio, incluyendo su tesis doctoral.

Está dirigido a educadores, directores, orientadores, entre otros; los que podrán acceder a resultados de investigaciones y datos empíricos de prácticas exitosas de docentes en la resolución de problemas de desmotivación, indisciplina y aburrimiento en las aulas, junto con analizar la responsabilidad de los apoderados en el comportamiento de los estudiantes.

Los educadores que participen del curso contarán con herramientas y dispositivos específicos para prevenir y contener situaciones de violencia en los establecimientos educacionales. Totalmente e-learning, cuenta con apoyo tutorial permanente, lo que dinamiza y articula un curso con altísima participación y excelentes resultados.

Para matricularse, los interesados deben ingresar a la página www.educacionvirtualupla.cl donde se encuentran más detalles del curso.

En caso de consultas, contactarse con el coordinador de Postulaciones al correo dpe_postulacion@upla.cl o a los teléfonos (32) 2205739 ó 2205359.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.