“La Casa del Agua” de José Basso se expondrá en Biblioteca Central

“La-Casa-del-Agua”_José-Basso-UPLACon el objetivo de crear conciencia respecto a la importancia del agua como elemento esencial para la vida, el académico de la Facultad de Arte UPLA, José Basso, inaugurará la escultura “La Casa del Agua” en la Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha.

El proyecto, auspiciado por la Dirección General de Investigación UPLA, se puso en marcha el 2013 con motivo de las consideraciones realizadas por la Organización de Naciones Unidas que declaró el Año Mundial del Agua como una forma de poner en valor la necesidad urgente de enfrentar con responsabilidad su carencia, promoviendo su cuidado.

En adhesión a esta proclamación, el artista José Basso, profesor de la Facultad de Arte, imaginó una escultura que representara el agua de forma universal, tomando en cuenta que este elemento es un bien común para la vida y que producto del calentamiento global, la contaminación y las crisis humanitarias, ha ido desapareciendo.

Carmen-Gloria-Arlegui-y-José-BassoLa escultura, es una obra de acrílico transparente con forma de casa (155 centímetros de alto por 150 de largo) que alberga cerca de mil maderos desgastados provenientes de la naturaleza y de la mano humana. Estos fueron modelados por el agua en su larga travesía hasta llegar a nuestras playas, donde fueron recogidos por alumnos de pintura durante los últimos dos años. Pintados en variaciones de color azul ultramar adquirieron alegóricamente el color soñado por el artista para todas las aguas de la humanidad.

La casa de acrílico representa el planeta, pero también encarna a la Universidad de Playa Ancha; su transparencia invita y promueve el conocimiento, la fraternidad, la igualdad y el respeto.

“La-Casa-del-Agua”_José-Basso-UPLA_Alumnos-trabajando-en-el-proyectoEsta obra, entregada por el artista encuentra su emplazamiento definitivo en la Biblioteca, recinto destacado por poseer estos valores intrínsecos, y como organismo en crecimiento contribuye a la educación integral de la comunidad universitaria. En la amplitud del primer piso, esta escultura atrae, embellece y realza dicho espacio, pero sin entorpecer el ir y venir de estudiantes y lectores, pues es silenciosa en su presentación pero poderosa en su significado.

La inauguración de “La Casa del Agua” se realizará el viernes 29 de agosto, a las 11.00 horas, en la Biblioteca Central de la UPLA, ubicada en Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso y contará con la presencia del rector UPLA Patricio Sanhueza e importantes autoridades universitarias. La entrada es liberada.

Fuente: Tatiana Lastarria.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.