UPLA certifica a monitores de Escuelas para Padres

Recopnocimiento profesores San FelipeProfesores de cinco establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, recibieron sus certificaciones tras haber participado como monitores de la Escuela para Padres, desarrollada en el marco del Convenio de Desempeño suscrito por la Universidad de Playa Ancha y el Ministerio de Educación.

Estas escuelas de padres, bajo el título “Convivencia escolar: el rol de la familia y la escuela”, fueron preparadas por el “Equipo Familia” creado por la UPLA y que está a cargo de Floridor Acevedo Rebillar, sicólogo, y Antonio Godoy Riveros, asistente social.

Uno de los objetivos de esta actividad es aumentar el sentido de pertenencia de los padres a los colegios de sus hijos, con lo cual aumenta también su identificación y compromiso con el establecimiento y la educación de los menores.

Las Escuelas de Padres se desarrollaron en el Liceo Menesiano de Llay Llay, Escuela La Pampilla de Calle Larga, Escuela Perfecto de La Fuente en Rinconada de Los Andes y en el Liceo San Felipe.

La ceremonia de certificación y evaluación final se realizó en el Campus San Felipe de la UPLA.

Floridor Acevedo explicó que “hemos desarrollado un proyecto para trabajar con los padres y para ello hicimos una preparación con los profesores de los establecimientos, para que ellos se transformaran en facilitadores de estas escuelas”.

Reconocimiento San Felipe“Hemos trabajado durante todo el mes de junio con apoderados desde kínder a cuarto básico. Ahora nos hemos reunido para comentar la evaluación de esta actividad y certificar a los profesores, porque esto les sirve de perfeccionamiento docente de 30 horas”, añadió.

El profesional destacó la importancia de involucrar a los padres en el proceso educativo de sus hijos. “Nos hemos preocupado del tema de la convivencia escolar, que tiene una directa relación con el desarrollo del niño, su autoestima, motivación y con su rendimiento escolar, no tanto con el rendimiento inmediato, sino con sus aspiraciones a futuro. Un niño que tiene autoestima, buen desarrollo personal y unos padres que lo están apoyando, tiene un futuro distinto a aquel alumno que no cuenta con estas condiciones”, concluyó Acevedo.

El Vicerrector del Campus San Felipe, Dr. Oscar Valenzuela, felicitó a los docentes que participaron en este proyecto, agradeciéndoles su compromiso, que no tiene otro fin que mejorar la educación de los niños de las escuelas involucradas.

 

 

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.