Jóvenes profesionales constituyen equipo de trabajo de Convenio de Desempeño

equipo Convenio de Desempeño_Playa AnchaA toda máquina se encuentra trabajando el equipo de profesionales que llevará adelante el Convenio de Desempeño de Educación Superior Regional UPA 1301: “Generación de conocimiento compartido: Hacia un modelo de Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, que dirige la Directora General de Investigación, Ximena Sánchez.

Se trata de Paula Retamal, socióloga UPLA; Vivian González, periodista UPLA; Elena Robles, socióloga; y Felipe Rivera, asistente social, magíster en Investigación Social, quienes desarrollarán sus funciones coordinados por el profesor Jorge Quezada, magíster en Gestión Pública.

Los jóvenes profesionales valoraron formar parte del equipo que impulsará esta propuesta, especialmente,
porque aborda el trabajo con la comunidad donde la universidad está inserta, y porque constituye una experiencia de aprendizaje positiva para su desarrollo disciplinar.

“Considero que trabajar en esta iniciativa es una muy buena experiencia para mí, porque la formación que me entregó esta universidad fue muy buena, tanto en lo profesional como en lo personal. Por lo tanto, colaborar con una propuesta elaborada por mi casa universitaria es muy positivo”, dijo Vivian González.

Jorge Quezada resaltó la variedad de experiencias que tiene cada integrante del equipo, la que a su juicio potenciará el trabajo que cada uno desarrollará.

Recordemos que esta propuesta se realizará en un plazo de tres años y que pretende fortalecer los equipos de académicos, construyendo capacidades y resultados relevantes en vinculación con el medio. Lo anterior a partir de la generación compartida de conocimiento, aprendizajes, valores y desarrollo entre los distintos actores locales, abriendo las posibilidades de proyectar el quehacer académico al territorio, aportando así al desarrollo territorial de Playa Ancha.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.