La Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente (DEIC) de la Universidad de Playa Ancha iniciará un proceso de monitoreo y seguimiento de los programas formativos de la Innovación Curricular de las 17 pedagogías que imparte nuestra casa de estudios.
Así lo informó Arturo Pinto, director de dicha unidad, quien sostuvo que este monitoreo comenzará a partir de la segunda semana de abril con visitas en aula donde se desarrollen los programas formativos del primer año 2014.
Pinto explicó que el itinerario de la Innovación Curricular compromete una serie de tareas para el primer y segundo semestre de este año, cuyo propósito es verificar que se aplica aquello que quedó establecido en los contenidos de la innovación.
“Es necesario que los académicos comprendan que estas visitas buscan compartir experiencias y observar la coherencia entre el programa formativo y la praxis. Será un proceso permanente en el cual apoyaremos de la mejor forma posible lo que cada docente realiza”, afirmó Arturo Pinto.
Entre los factores clave que se analizarán en las visitas al aula, figura: el trabajo centrado en el estudiante; dinámica de organización del trabajo en el aula; medios y recursos para el aprendizaje; dispositivo tecnológico de apoyo; y coherencia de la programación (calendario y temporalidad).
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
