Practicantes UPLA viajan a Región de Aysén

Despedida practicantes Río Ibáñez1Tres son las delegaciones de estudiantes de la Universidad de Playa Ancha que han viajado a la Región de Aysén a realizar su práctica profesional en establecimientos rurales de la comuna de Río Ibáñez, en el marco de un convenio de cooperación firmado entre la institución y el municipio sureño.

El 1 de abril iniciarán la tercera travesía Jaime Llanca, de Pedagogía en Educación Musical; Denisse Olivares García, de Pedagogía en Educación Básica (vespertino), Patricia Manqueo Sanhueza y Patricia Manríquez, ambas de Pedagogía en Inglés.

Los estudiantes formarán parte de la comunidad escolar de Villa Cerro Castillo (Jaime), Puerto Río Tranquilo (Denisse), Bahía Murta (P. Manqueo) y Puerto Sánchez (P. Manríquez) hasta el 28 de junio.

En ese contexto, el Departamento de Prácticas dirigido por el Dr. Ángel Bustos organizó un desayuno para coordinar aspectos logísticos del viaje, pero también para desearles lo mejor en esta experiencia que seguramente cambiará sus vidas.

A la cita concurrió el vicerrector académico, Tito Larrondo; el director general de Pregrado, Carlos González; el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Luis Alberto Díaz; las supervisoras de práctica Isabel Vásquez y Giselle Escarpentier; y la coordinadora de prácticas profesionales, Leviant Rojas.

El Vicerrector Académico los instó a empoderarse en su rol de docentes para dejar de ser “simples instructores de niños y pasar a ser lo que realmente debemos ser: formadores, formadores de conciencia cívica; de ciudadanía; de personas; de concepto de familia”, dijo. Además los invitó a incorporarse al grupo de profesores del sistema que participan en el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores para conocer y aprender de su experiencia.

Despedida practicantes Río Ibáñez2El director general de Pregrado, Carlos González, los felicitó por atreverse a iniciar esta etapa profesional fuera de su región y les deseó lo mejor desde el punto de vista de la adquisición de nuevos aprendizajes, los que sin lugar a dudas –dijo- repercutirán en el plano profesional y personal.

El Dr. Luis Alberto Díaz, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, planteó: “Las realidades y las experiencias que ustedes logren en esa comuna nunca en otra parte la van a tener. Justamente porque se vive en la escuela, los padres van y participan en la escuela, están con los profesores, con los alumnos, es una verdadera comunidad. Por tal motivo, vayan seguros de que están bien preparados, demuestren todo lo capaces que son. Tengo confianza en que les irá muy bien, igual que los anteriores, y creo que están dejando muy bien puesta a la universidad en estos lugares. Les deseo la mejor de las suertes”.

BENEFICIARIOS

Los estudiantes de pedagogía UPLA que viajan a Río Ibáñez postularon a un concurso interno para proveer las plazas docentes en las áreas de Música, Inglés y Educación Básica. Estas disciplinas responden a las necesidades académicas de la zona, según la Dirección de Administración de Educación Municipal de Río Ibáñez, por lo tanto el municipio se encarga de proveerles alimentación, alojamiento y manutención durante su estada. En tanto la UPLA costea los traslados al aeropuerto y los pasajes en avión ida y vuelta.

Frente a este desafío los ganadores de la convocatoria manifestaron:

Despedida practicantes Río Ibáñez_Patricia ManríquezPatricia Manríquez, Pedagogía en Inglés: “Estoy muy contenta, muy ansiosa de viajar, de conocer el lugar, la gente, los niños. Creo que va a ser una experiencia increíble, así que voy con hartas expectativas, con muchas ganas de participar en las actividades y tareas que me propongan. Espero representar de la mejor forma a la universidad, para ello pondré lo mejor de mí para que así sea. En cuanto a mi carrera, considero que hoy en día el Inglés es sumamente importante, así que me dedicaré con mucha energía a enseñar a los niños y niñas la mayor cantidad de palabras y de vocabulario”.

Despedida practicantes Río Ibáñez_Denisse OlivaresDenisse Olivares, Pedagogía en Educación Básica (vespertino): “Como representante del vespetino considero que es una gran oportunidad la que nos brindó la universidad. En lo personal y profesional quiero crecer, quiero aprender de allá y aportar en todo lo que necesiten. Me gustaría también dejar bien puesto el nombre de la universidad. Espero que sea una buena experiencia en lo personal y profesional, que todos los que viajamos lo hagamos bien y volvamos empoderados de nuestra profesión y de lo que queremos hacer”.

Despedida practicantes Río Ibáñez_Jaime LlancaJaime Llanca, Pedagogía en Educación Musical: “Cuando recibí la respuesta que podía realizar mi práctica en el sur me sentí muy contento, con mucho ánimo de trabajar con gente que de verdad lo necesita. Me gustaría transmitir mi experiencia, que a pesar de la adversidad, del lugar en que ellos viven, quizás de sus carencias económicas, pueden salir adelante. Quiero entregar todo de mí para que ellos lo puedan hacer.

Este viaje me tiene muy emocionado, quiero vivir este momento y aprender in situ de lo que será mi experiencia en el plano personal y profesional. Estoy muy agradecido de la UPLA, por su formación y gracias a ello me siento seguro y preparado para realizar mi práctica profesional. Voy tranquilo, con ganas de vivir la experiencia”.

Despedida practicantes Río Ibáñez_Patricia ManqueoPatricia Manqueo, Pedagogía en Inglés: “Estoy feliz por esta oportunidad, estoy ansiosa de conocer muchas realidades y de dejar bien puesto el nombre de la Universidad de Playa Ancha. Sé que en un principio será difícil por el tema del apego, pero sé que eso se va a compensar con la estada allá, con los niños y niñas, con la gente.

Enseñar inglés a niños y niñas es un desafío muy grande, ya que el lugar al que voy está muy alejado del centro regional, por lo que creo que el inglés no está muy presente. Tengo la sensación de que en esa comuna (Bahía Murta) el inglés no es tan cercano a las familias por lo que espero poder cumplir con las expectativas de la escuela a cabalidad”.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.