Presentan tecnología que incorpora agua a los combustibles

Zurina Amnan Ceo, directora de BIONASLos alcances del proceso de generación de un biocombustible de alta calidad, a través de la incorporación de agua a los combustibles, presentó este jueves Zurina Amnan Ceo, directora de BIONAS, empresa líder en el rubro a nivel mundial.

La exposición la realizó ante académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de nuestra casa universitaria. En reuniones distintas, la directora comentó que BIONAS es una empresa que funciona en 46 países y que, actualmente, es el productor más grande de biocombustible.

“Presentaremos una tecnología que mezcla el combustible con agua y aceite de la planta de Jatropha curcas, la cual está naturalmente dotada de usos multitudinarios y propiedades únicas”, dijo Zurina Amnam.

Agregó que los estudios que utilizan motores diesel probado con aceite de jatropha, también han comprobado su potencial como biocombustible de alta calidad mediante el aumento de la aceleración y la reducción de la contaminación ambiental.

En la exposición, la experta realizó una demostración para dar conocer el proceso y sus efectos, el que fue seguido por todos los presentes. Allí, el, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, José Rubio, explicó que esta presentación se realizó en el marco del reimpulso del Centro de Estudios Ambientales.

“Para nosotros es muy valiosa la presencia de estos expertos, pues están interesados en que nuestra universidad se transforme en un punto de irradiación hacia Sudamérica. Esto está recién empezando”, dijo el decano.

Reinaldo Salazar Espinoza, director del Departamento de Matemática y Estadística, también destacó la posibilidad de contar con una especialista de reconocimiento mundial y que, además, Chile sea el país pionero en América Latina en la aplicación de esta tecnología.

“Es importante que nuestros estudiantes tengan la opción de conocer de primera fuente cómo funciona esta fórmula y el impacto que causa en el medioambiente. Conocer este procedimiento y ver sus demostraciones, es algo muy significativo para todos”, dijo Salazar.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.