Abierta convocatoria para postular al Programa Tesis País 2014

Fundación-de-La-PobrezaLa Dirección General de Postgrado informa que la Fundación para la Superación de la Pobreza ha abierto el concurso para postular al Programa Tesis País 2014.

Este programa tiene un doble propósito, por una parte, incentivar el desarrollo de tesis y paper de pre y postgrado que permitan profundizar el conocimiento teórico y metodológico en torno al fenómeno de la pobreza, sus manifestaciones, condicionantes y estrategias de superación a nivel nacional, regional y local; y por otra, sumar a nuevos y nuevas profesionales en el desafío de pensar un País sin Pobreza.

La apuesta de la Fundación es que los temas a desarrollar por los/las tesistas contribuyan directamente al mejoramiento y perfeccionamiento de los diversos modelos de intervención social en pobreza que la Fundación desarrolla, y/o aporten en la elaboración de las propuestas en materia de política pública que realiza esta institución.

Para ello los postulantes deben considerar los Ámbitos de estudio y beneficio y los ámbitos específicos.

El concurso considera dos modalidades de trabajo:

  • Tesis Terminada, para estudiantes que hayan concluido la elaboración de su Tesis de pre y/o postgrado: Forma de postulación y requisitos.
  • Proyecto de Tesis, para estudiantes que estén en las etapas iniciales de sus Proyectos de Tesis de pre o post grado, que contribuyan a la generación de conocimiento de la pobreza a nivel regional y/o local: Forma de postulación y requisitos.

Hasta el 28 de febrero estará abierta la convocatoria.

Las consultas pueden realizarlas al siguiente correo: tesispais@superacionpobreza.cl.

Más información en: http://www.fundacionpobreza.cl/

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.