Carolina Santelices expone en presentación de proyecto RETA

Proyecto RETA_Carolina Santelices“Transferencia de conocimiento e instrumentos efectivos de fomento para la interrelación universidad – empresa”, se denominó la exposición que realizó Carolina Santelices Werchez, directora del Departamento de Ciencias de la Documentación y coordinadora de la Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información, en el marco de la presentación del proyecto RETA en Santa Cruz, Región de O’Higgins.

Su exposición abordó los procesos de transferencia de conocimiento en el marco de la interrelación UNIVERSIDAD – EMPRESA, focalizado en el análisis de los elementos, estructuras e instrumentos requeridos para el adecuado funcionamiento de los Sistemas de Innovación.

“Bajo esta perspectiva, toma especial relevancia desde el ámbito universitario, la conformación de ORES (Oficinas de Relaciones con el Entorno Socioeconómico), EDIUs (Estructuras de Interfaz Universitaria) y sobre todo, de OTRIs (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación)”, comentó la directora.

Entre los aspectos que abordó la especialista figuran los aspectos clave de la Dirección de Proyectos de I+D en Cooperación (ID-CO); ciclo de vida de un Proyecto de I + D en Cooperación; contratos y acuerdos de I + D; tipos de actividades de cooperación y modelos de contrato.

Carolina SantelicesLa presentación de Carolina Santelices fue seguida con atención por los asistentes al lanzamiento del proyecto, tras la cual se realizaron diversas consultas por parte de los empresarios presentes.

RETA es un proyecto que la Universidad de Playa Ancha se adjudicó para implementar procesos de transformación empresarial y de inclusión de empresas de menor tamaño en el actual sistema regional de innovación e innovación.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.