Durante dos días se realizó un Taller de Inteligencia de Negocios organizado por el centro de alumnos de la carrera de Ingeniería en Informática del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad, fruto de un proyecto que presentaron los jóvenes a un concurso interno de la universidad, tuvo por objeto capacitar a estudiantes de cursos superiores de la carrera en la aplicación de nuevos modelos de negocios, con el fin de mejorar sus competencias en materias relacionadas con bases de datos.
El profesor Mauricio Hernández, quien asesoró a los universitarios en la realización de este proyecto, destacó que se trata de una iniciativa del centro de alumnos que fue adjudicado y que les permitió obtener los recursos para desarrollarlo.
Añadió que en la carrera de Informática se da importancia a temas como éste, que “son un tanto difíciles de abordar y a ellos -cuando sean profesionales- les corresponderá enfrentarse a este tema cuando se desempeñen en grandes empresas”.
El alumno Cristóbal Achú, uno de los responsables del proyecto junto a Manuel Lazo y Michel Lira, explicó que “actualmente la carrera se preocupa principalmente de trabajar los fundamentos en el modelamiento de datos para diversos sistemas de información, pero es necesario fortalecer el aprovechamiento de sistemas transaccionales, en el ámbito de la inteligencia de negocios”.
Una de las expositoras, fue la Dra. Cecilia Reyes, directora del Departamento de Informática en la Universidad Técnica Federico Santa María, quien recibió con agrado la invitación de la UPLA. “Especialmente porque se trata de una iniciativa de los estudiantes y valoro mucho que la universidad les dé la oportunidad de cubrir ámbitos que están en las tendencias actuales de la carrera y que a veces no alcanzan a verlos en sus años de estudio”.
Durante su exposición Cecilia Reyes mostró las herramientas tecnológicas que se utilizan en materia de inteligencia de negocios. “Las organizaciones y empresas tienen una gran cantidad de datos, son grandes minas de datos, pero al igual que una mina de exploración, es necesario contar con las herramientas para poder extraer lo más importante y útil de estos datos”, explicó.
Al término del taller, los participantes recibieron sus correspondientes certificados.

UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
