Con la asistencia de estudiantes de la zona y público en general, en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se realizó una jornada de reflexión sobre el VIH/Sida, con motivo de conmemorarse el Día Mundial de esta enfermedad.
La actividad, organizada por la Comisión Intersectorial de Prevención del VIH en Aconcagua de la cual forma parte la universidad, contempló una conferencia, la exhibición de un video relativo al tema y una mesa redonda en la que participaron especialistas relacionados con la prevención.
La bienvenida estuvo a cargo del director académico, Eduardo Lazcano, quien destacó el compromiso de la universidad con la prevención del VIH y explicó que “dentro de la misión de nuestra universidad está el mandato de difundir todas las actividades de educación y prevención, especialmente en torno al Sida, ya que nuestra universidad forma parte de la mesa intersectorial en el tema de la prevención de esta enfermedad”.
La directora de Desarrollo Estudiantil, Karina Gómez, dijo que la casa de estudios forma parte activa de esta comisión y dentro del campus se desarrolla una labor constante en materia de educación, destinada a prevenir el contagio.
“En esta oportunidad hemos convocado a todos los establecimientos de educación básica, media y superior. En esta comisión participan distintos actores de la sociedad civil y todos los meses tenemos una reunión y hacemos jornadas de capacitación en establecimientos colegios e instituciones”, explicó.
Lilia Fuentes, jefa de la oficina provincial Aconcagua de la Seremi de Salud, comentó que “hicimos esta actividad en la universidad porque en los últimos años hemos visto un incremento de jóvenes que se están infectando con VIH y por eso es positivo entregar un mensaje a ellos, para que asuman estos riesgos y tomen las medidas de prevención que estimen más convenientes”.
Carolina Opazo, alumna de la carrera de Educación Parvularia y quien participa activamente en el programa de prevención del Sida, planteó que “es importante compartir esta información, constantemente estamos entregando folletería informativa sobre enfermedades de transmisión sexual y siempre nuestra asistente social Karina Gómez, está dispuesta a conversar sobre el tema y a desarrollar actividades en este sentido”.
La alumna agregó que al menos dos veces en el año en el campus se toman muestras de sangre a los estudiantes. “A veces cuesta un poco que los estudiantes se hagan el examen, pero con el tiempo hay más interés. Este año me hice el examen y traje a varios compañeros para que también se lo hicieran”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
