V Congreso de Castellano se realizó en el campus San Felipe

V Congreso Castellano_San Felipe_Nadia MoyaEstudiantes de la carrera de Pedagogía en Castellano del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha realizaron el V Congreso de la disciplina.

La actividad académica analizó los medios masivos de comunicación y el manejo del discurso, considerando la importancia de la comunicación social y su influencia en la vida cotidiana.

Durante dos días el auditorio del campus fue escenario de este encuentro, que contó con la participación de especialistas y alumnos que abordaron diversos temas relacionados con la comunicación social, tales como “La estética de la saturación en los medios de comunicación chilenos”, a cargo del profesor Alexis Candia; “El rol social de la radiodifusión en el Valle de Aconcagua”, por Jorge Leiva de la Radio Ser FM; “Los memes: imagen y comunicación no verbal en Internet”, exposición de la alumna Nadia Moya, entre otros temas de interés.

En paralelo se desarrolló lectura de poemas y exposiciones de dibujos, fotografías y música en vivo.

V Congreso Castellano_San Felipe_Fernanda Olivares y Dante BritoFernanda Olivares, alumna de cuarto año de la carrera e integrante de la comisión organizadora, manifestó su satisfacción por los resultados del encuentro y la alta asistencia, que contempló más de 200 personas entre profesores y estudiantes.

La alumna explicó que “tradicionalmente este congreso se ha enfocado en lingüística y literatura, pero nosotros quisimos abordar este tema de los medios de comunicación, considerando la importancia que tienen en la sociedad y para nosotros como futuros profesores”.

El director del Departamento Disciplinario de Castellano, Dante Brito, destacó la gestión de los estudiantes para desarrollar el congreso y convocar a los expositores.

Agregó que “el objetivo académico es insertarlos en actividades curriculares normales y específicamente en la organización de eventos, porque en los colegios lo que ocurre normalmente es que el que organiza estas actividades es el profesor de castellano”.

V Congreso Castellano_San Felipe_Exposición

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.