Presentan estudios sobre Ciencias de la Actividad Física y la Salud

Congreso-Actualización-TDR_Sergio-GaldamesConocer las investigaciones de académicos y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha sobre Ciencias de la Actividad Física y la Salud fue el eje central del Congreso organizado por estudiantes de Tecnología en Deportes y Recreación (TDR).

“Nosotros veíamos con inquietud cómo nuestros académicos participaban en distintos eventos y presentaban sus estudios, por lo que nos interesó generar una instancia en la UPLA que nos permitiera conocer –como estudiantes- ese valioso material”, explicó Raúl Valencia, organizador del encuentro.

Es así como en dos días (21 y 22 de noviembre), profesionales y estudiantes del área de Tecnología en Deportes y Recreación, Educación Física, Terapia Ocupacional, Kinesiología y Nutrición y Dietética compartirán sus conocimientos, que en muchos casos se relaciona con el estudio de sus propias prácticas deportivas.

En esa línea, el profesor Mg. Sergio Galdames Maliqueo expuso sobre “VO2max y umbral anaeróbico: claves para el entrenamiento de la resistencia”. El entrenador de la rama de atletismo del Club de Deportes y Recreación de la UPLA dijo que es fundamental hacer esta evaluación en los atletas ya que facilita la planificación deportiva, permite establecer cargas objetivas de trabajo y puede determinar velocidades de competición.

El estudiante de tercer año de TDR, Luis Salinas Vera, presentó la ponencia “Características morfológicas según el estilo de lucha en atletas de jiu-jitsu brasileño”. El estudio analiza las características del luchador de jiu-jitsu brasileño para definir su estilo: pasador o guardero, esta herramienta permite planificar de mejor forma los entrenamientos.

Congreso-Actualización-TDR_Luis-SalinasEl decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Elías Marín Valenzuela, felicitó la iniciativa al momento de plantear que “en estricto rigor la función de una universidad es generar conocimiento, el que hoy asistamos a una jornada como ésta significa que hay estudiantes preocupados en aquello, por lo tanto la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ve con muy buenos ojos la iniciativa de los estudiantes de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación (TDR), Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, porque justamente están en el camino de lo que requiere la universidad y la profesión.

«Una de las responsabilidades del profesional es desarrollar competencias para potenciar su ejercicio profesional, pero tenemos otra que es contribuir a desarrollar el campo de nuestra disciplina a través de la investigación y los estudiantes están en esa senda”, concluyó la autoridad.

El Congreso “Actualización en Ciencias de la Actividad Física y la Salud” continúa mañana (viernes 22), a las 9.00 horas, en el Aula Media ubicada en el quinto piso del edificio Puntángeles. Revise el programa (aquí).

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.