Académicos reflexionarán en torno al arte sonoro en “II Jornadas de Radiodifusión”

PrintComo un espacio para la reflexión en torno a los desafíos expresivos que implica la construcción de mensajes sonoros calificó el investigador César Pacheco Silva el propósito de la “II Jornada de Radiodifusión”, actividad organizada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación, a través de la línea curricular de Comunicación Sonora que congrega a los académicos y académicas de las asignaturas de Radiodifusión, Producción Radiofónica y Seminario de Comunicación y Medios, mención radio.

La iniciativa, que se desarrollará por segundo año consecutivo, se efectuará el miércoles 27 de noviembre, desde las 10.00 horas, en el Aula Media de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, ubicada en el quinto piso del edificio Puntángeles.

La primera parte del evento está constituida por dos conferencias magistrales. Los académicos de la Universidad de Chile, Juan Ortega Fuentes y Patricia Rivera Moya, presentarán la ponencia “Cobertura informativa en redes de comunicación comunitaria”, en tanto, la académica e investigadora, Margarita Pastene Valladares, expondrá sobre “La creación y el arte en un ambiente sonoro: la radio”.

Durante la tarde, se efectuarán los talleres “Gestión de medios comunitarios”, “Producción en radio universitaria” e “Identidad y estética sonora”, dirigidos a estudiantes, académicos y a la comunidad en general.

De acuerdo a lo expresado por Pacheco Silva, “la comunicación sonora ha sido marginada dentro del debate académico, siendo escasos los espacios en los cuales se aborda desde un punto de vista epistemológico, por esta razón, como línea de Comunicación Sonora, pretendemos abrir espacios para la reflexión crítica e investigación en torno a este campo que ofrece relevantes desafíos”.

Los interesados pueden inscribirse al correo cesar.pacheco@upla.cl, adjuntando nombre completo, número de cédula de identidad y nombre del taller elegido.

La actividad cuenta con el patrocinio de la ONG ECO y la colaboración de la Dirección General de Vinculación con el Medio y el Magíster en Comunicación, mención Comunicación Local.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.