Seminario de prevención de drogas y alcohol se realizó en campus San Felipe

Andrés-Jil_campus-San-FelipeUn seminario denominado «La inclusión curricular de la prevención del consumo de drogas: un aporte para la articulación de la convivencia escolar y la gestión de currículum», organizó la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

A la actividad asistieron numerosos directores de establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, profesores y estudiantes.

El director del Departamento Disciplinario de Educación Diferencial, Andrés Jil, destacó la numerosa participación tanto de docentes como de alumnos y explicó que este seminario se enmarca en el convenio suscrito por la UPLA y el SENDA Regional.

Las expositoras fueron Verónica Pastén, coordinadora general de prevención del consumo de drogas y de alcohol de la UPLA; y Carol Cisternas, asesora técnica de prevención del SENDA Regional Valparaíso.

La profesora Pastén valoró la iniciativa planteando que “hace 15 años que la universidad trabaja con los establecimientos educacionales, intentando integrar en el aula los contenidos de los programa del ex Conace y ahora SENDA; este año hemos desarrollado un trabajo muy interesante y colaborativo tendiente a prevenir el consumo de drogas y de alcohol”.

Carol-Cisternas-y-Verónica-PasténAñadió que “este trabajo debe ser graduado, dependiendo de la etapa de los niños. La apuesta de la universidad tiene que ver con priorizar aspectos protectores antes de los doce años, para que sean ciudadanos que puedan tomar decisiones informados, los otros trabajos con la adolescencia y la juventud los estamos realizando día a día en distintos contextos”.

Carol Cisternas destacó la importancia de este convenio, firmado el año 2007. “Hemos hecho mucho trabajo de prevención en contextos escolares, considerando la experiencia pedagógica de la UPLA y nuestra experiencia en prevención, lo que nos ha permito desarrollar un trabajo muy fructífero en materia de prevención”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.