Comenzó fase final de Olimpiada de Química

Patricio SanhuezaUn total de 54 estudiantes de 2º, 3º y 4º Año de Enseñanza Media, de más de 35 establecimientos educacionales de todo el país, inician este miércoles las pruebas de la última etapa del XXI Olimpiada Chilena de Química (OChQ), que originalmente convocó en la región a más de 200 personas, entre profesores y estudiantes de enseñanza media.

Esta última etapa, que finalizará el 8 de noviembre, corresponde a la fase nacional, de un encuentro que se inició en septiembre pasado, y que está organizado por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química, junto al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA.

Foto generalINAUGURACIÓN

La ceremonia de inauguración se realizó el martes en el Hotel Marina del Rey, lugar al que llegaron las distintas delegaciones con sus respectivos docentes, además del decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, José Rubio y otras autoridades universitarias, lideradas por el rector Patricio Sanhueza.

Este último  entregó unas palabras de bienvenida a los participantes. En ellas, la máxima autoridad universitaria felicitó a los alumnos por su interés en esta área del conocimiento la química y por su perseverancia.

“Haber llegado a esta fase revela que, sin duda, son los mejores. Por ello, los felicito, porque tienen un talento que han sabido cultivar. Pero felicito también a sus profesores, quienes los motivaron a participar y cultivar esta especialidad”, dijo Sanhueza, quien instó a los jóvenes a seguir caminando en la búsqueda del conocimiento.

Rubio, Rivera y ZamoranoJuan Vargas, presidente de la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química, destacó la integración que a raíz de esta olimpiada, se produce entre quienes participan en este encuentros. Dijo que, más allá del ámbito del conocimiento de la especialidad, lo más importante es que los jóvenes se interrelacionan con otros que tienen intereses comunes.

“Más allá de lo académico, estas olimpiadas son una gran experiencia para todos, pues a lo largo de las jornadas se integran alumnos de colegios municipales, con subvencionados y particulares, lo que resulta muy valioso, pues engrandece a los estudiantes como personas”, dijo Vargas, quien agregó que ésta también es una instancia para evaluar las transformaciones que va sufriendo la enseñanza de la química año tras año.

lab3PROGRAMA

De acuerdo al programa, este miércoles se realizará la prueba teórico nacional, luego habrá un ciclo de conferencias, y en horas de la tarde se desarrollará la prueba experimental nacional, para terminar la jornada con diversos talleres. El Jueves se destinará a conocer diversos puntos turísticos de Valparaíso y Viña del Mar. La ceremonia de premiación se realizará el viernes, a partir de las 9.30 horas en el Auditorio del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

 

 

 

lab1lab2

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.