Los niños chilenos consumen audiovisuales no sólo en la televisión sino en múltiples pantallas, a través de dispositivos tecnológicos como los notebooks, tablets y celulares. Estudios del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) entregan datos como que 80 por ciento de los niños tiene televisión en su pieza; 89 por ciento tiene computador en el hogar y 62 por ciento de los niños y niñas encuestados tienen su propio teléfono celular.
El tiempo destinado por los niños y adolescentes a estos medios, la calidad de los contenidos y la regulación en las nuevas plataformas preocupan a padres y educadores. El CNTV, desde la labor de Educación en Medios, se propone generar audiencias informadas y más críticas respecto de la televisión y los medios digitales, generando espacios de discusión y reflexión en seminarios, foros y muestras.
Por ello este jueves 7 de noviembre se realizará en Valparaíso el Seminario “Audiovisuales de Calidad para la Infancia. Formación ciudadana en la era de la multipantalla”. En esta actividad, destacados investigadores reflexionarán respecto de los desafíos –en términos de oferta, creación de audiencias y promoción de los derechos de niños y niñas– que tiene la televisión que en nuestro país, considerando el acceso de las nuevas generaciones a contenidos provenientes de otras plataformas tecnológicas.
Este evento congrega a importantes expositores, como el académico Claudio Avendaño, de la Universidad de Santiago de Chile; Felip Gascón, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha y el profesor Rolando Altamirano, del Centro de Investigaciones Sociológicas de la Universidad de Valparaíso.
En una primera parte, cada uno de los académicos presentará sus puntos de vista respecto de cómo la televisión chilena cubre los temas de la infancia y adolescencia en nuestro país; la construcción de la imagen de la infancia en nuestra sociedad y las características y prácticas de los nativos digitales. En una segunda parte, se realizará un panel, que será moderado por María Emilia García, encargada de Educación en Medios del CNTV.
El Seminario se realizará este jueves 7, a las 18.30 horas, en la Sala MusiCámara de la Universidad de Valparaíso, ubicada en Errázuriz 1108, Valparaíso y se encuentra abierto para público general, previa inscripción en el correo electrónico novasurquintaregion@gmail.com.
La actividad es organizada por Novasur, TV educativa del Consejo Nacional de Televisión, con apoyo de UPLA y del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
