Ganadores de Concurso de Cuento y Poesía Joven UPLA 2013

chinchinerosAcercar a los jóvenes creadores a la historia y vivencias propias de su infancia y juventud, reforzando ese sentimiento de identidad y pertenencia con su espacio y entorno, tuvo como fin el 11º Concurso Regional de Cuento y Poesía Joven de la UPLA “Yo creo desde mi barrio”. Las bases invitaban a escribir con el sello de identidad y pertenencia que de manera única cada creador puede reconocer, recordar y proyectar en su obra.

Después de un amplio trabajo de lectura y estudio, el jurado informó los nombres de las y los ganadores. Los escritores Karen Devia, Rosa Alcayaga, Marcelo Mellado, Jaime Villanueva y Mauricio Torres comunicaron los primeros, segundos y terceros lugares y menciones honrosas de las categorías infantil y juvenil, en los géneros de cuento y poesía. (revisar aquí acta con resultados)

En los primeros lugares destacaron, en la categoría infantil género cuento, Chizuru Yuuki con “Un recuerdo de los pinos, Quilpué, la ciudad donde nací”; mientras en la categoría infantil género poesía, Oscar Paredes obtuvo el primer lugar con “El barrio con llave”. En tanto, en la categoría juvenil, en el género cuento el primer lugar fue adjudicado a “Bohemario”, escrito por Aleph, y en poesía el primer lugar lo recibió “El último adiós que las cenizas dejaron”, escrito por Extraintraestelar.

El profesor y escritor Jaime Villanueva, del Centro de Investigaciones Poéticas Casa Azul e integrante del jurado señaló que “preocuparse por el territorio es lo que nos hace dibujar mapas; esto es un elemento necesario en la creación literaria, y en la elaboración intelectual en general, ya que con ello la reflexión nos resulta propia y específica, lo que, en términos concretos, nos hace hablar de algo que nadie más podría hacer por uno, que es pensarnos, problematizarnos y decidirnos”.

La iniciativa ha contado con la  colaboración de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Directorios Nacional y Valparaíso; el Colegio de Profesores, Regional Valparaíso; el Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa Azul y Librería Crisis.

En el certamen participaron más de 200 escritores jóvenes emergentes de toda la región. De manera especial se saluda a los establecimientos educacionales que incentivaron a sus alumnos a escribir, destacando a nivel regional el Colegio Marie Poussepin, el Colegio Ignacio Carrera Pinto, la Escuela España de Los Andes, el Colegio Santo Domingo de Guzmán, la Escuela Paul Harris, la Escuela Básica Arturo Prat, la Escuela Básica Balneario de Cachagua, y el Colegio Pumanque.

Las obras ganadoras serán parte de una edición final que recopilará la experiencia de este certamen literario, comprometido con el patrimonio intangible de los barrios de la región a partir de la mirada de nuestras nuevas generaciones. La ceremonia de clausura se efectuará en el mes de diciembre.

CATEGORIA INFANTIL, GENERO CUENTO

1er. Lugar: “Un recuerdo de los pinos, Quilpué, la ciudad donde nací” (Chizuru Yuuki)
2do. Lugar: “El día que no fue aburrido” (Chini)
3er. Lugar: “Mi barrio” (Don Yeyo)
Mención Honrosa 1: “La red maldita” (Camila Tapia S.)
Mención Honrosa 2: “Mis vacaciones junto a mi tata en Panquehue” (Soñador del mundo)
Mención Honrosa 3: “Salomé y el tesoro perdido” (Valita Gol)

CATEGORIA INFANTIL, GENERO POESIA

1er. Lugar: “El barrio con llave” (Oscar Paredes)
2do. Lugar: “El transcurso del tiempo (Feli)
3er. Lugar: “Mis juegos favoritos” (Alejandro)
Mención Honrosa 1: “En las esquinas del Barrio” (Maite de la Cruz)
Mención Honrosa 2: “Mi barrio”(Cony, de Putaendo)
Mención Honrosa 3: “Mi barrio” (Cata)

CATEGORIA JUVENIL, GENERO CUENTO

1er. Lugar: “Bohemario” (Aleph)
2do. Lugar: “La locura de los espejos” (Fcoarmi)
3er. Lugar: “Después de la lluvia” (Esteban Barría)
Mención Honrosa 1: “Levarte” (Hermán Litral)
Mención Honrosa 2: “Entre flores amarillas y aromas de familia” (Isabella Ceroni)
Mención Honrosa 3: “Perfume barato” (Matiluna)

CATEGORIA JUVENIL, GENERO POESIA

1er. Lugar: “El último adiós que las cenizas dejaron” (Extrainterestelar)
2do. Lugar: “El amor de la mujer tras las paredes” (Scarlett Angela)
3er. Lugar: “La cuna de fuego” (José Antonio Luer)
Mención Honrosa 1: “Criminal” (Catalina Lamballe)
Mención Honrosa 2: “Te recuerdo barrio querido” (Derpo)
Mención Honrosa 3: “Circular” (Perro Andrés)

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.