
Entregar herramientas que faciliten la inserción laboral de los egresados de la Universidad de Playa Ancha, de los alumnos tesistas y de aquellos que están pronto a concluir sus asignaturas, es el principal objetivo del curso que organizó la Coordinación Institucional de Seguimiento del Egresado de nuestra institución.
Así lo informó al coordinador alterno de la unidad, Felipe Venegas, quien precisó que la idea es proporcionar herramientas blandas, habilidades y competencias a los jóvenes, que normalmente no reciben durante su proceso de formación.
“Con este curso respondemos a una necesidad que estaba muy identificada por nuestro equipo. Por lo tanto, nos esmeramos en concretar este proyecto”, dijo Venegas, quien agregó que el alto nivel competitivo del mercado, obliga a una superación mayor de quienes buscan trabajo, lo que puede marcar la diferencia a la hora de postular a un puesto laboral.
Sandra Pizarro, coordinadora de la unidad, junto con dar la bienvenida a los jóvenes, informó que el curso abordará aspectos muy prácticos, tal como la forma de elaborar un currículo, cómo desempeñarse en una entrevista, exámenes psicológicos, derechos laborales, trabajo en equipo, liderazgo, entre otros.
“Nuestro afán no es otro que brindar el máximo apoyo a nuestros egresados, y para ello se diseñó este curso, que era un sueño largamente acariciado por nuestra unidad”, dijo la coordinadora.
RELATORA
La sicóloga laboral Margarita Correa es la relatora del curso. Precisó que durante estas jornadas, abordará elementos de empleabilidad, concepción del trabajo, búsqueda de un puesto laboral, y competencias transversales que las organizaciones exigen a sus postulantes.
“Manejar aspectos como la comunicación, el trabajo en equipo, habilidades de negociación y relaciones interpersonales, son competencias que todo profesional debe desarrollar. Sin embargo, junto con ello, es clave, primero, autoanalizarse respecto a cómo es su empleabilidad actual, qué necesita, qué debe reforzar. Todas las respuestas y orientaciones las encontrará en este curso”, concluyó la especialista.
Previo al inicio del curso, saludó a los presentes la coordinadora académica de la Escuela de Posgrado, Jacqueline Rojas, quien sostuvo que su unidad está muy interesada en vincular a los futuros titulados con la oferta de programas que ofrece nuestra universidad.
OPINIONES
Rodrigo Paineman Ojeda, profesor de filosofía: “Hacía falta este tipo de cursos, porque en el caso de filosofía, es una asignatura con muy pocas horas de clase en los colegios y, por lo mismo, cuesta mucho encontrar un puesto laboral, Yo, afortunadamente, estoy trabajando, pero siempre es bueno seguir superándose”.
Daniela Olivares Quezada, titulada de teatro: “En mi profesión hay algo que se denomina “entre trabajos”, porque es muy difícil lograr la estabilidad en este tipo de empleo. Por lo tanto, agradezco este tipo de instancias, porque hay muchas carreras artísticas en las cuales la forma de buscar trabajo es distinta a la habitual. Yo, por ejemplo, voy de otra en obra, o bien de proyecto en proyecto, lo que difiere mucho del resto de los empleos”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
