Distintas facetas del grabado se realizaron en la Universidad de La Serena

Exposición Grabado_ULS1Con la exposición “Grabado del Puerto” y el Taller de Xilografía, la Universidad de Playa Ancha participó en el Ciclo de Exposiciones y de Talleres 2013 de la Universidad de Serena, donde ambas iniciativas fueron coordinadas por la Dirección de Extensión de la ULS y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA.

La exposición “Grabado del Puerto”, que estará abierta en la Sala de Exposiciones de la ULS hasta el 30 de septiembre, está compuesta por una selección de 28 grabados de los artistas Santos Chávez, Carlos Hermosilla, Medardo Espinoza, Pilar Domínguez, Gladys Figueroa, entre otros, que tienen como matriz la topografía de Valparaíso desde la inspiración y traducción que cada artista hace del puerto como territorio común.

TALLER DE GRABADO: INTRODUCCIÓN A LA XILOGRAFÍA

Taller de Xilografía_ULS1Con una primera parte teórica de introducción a la xilografía, la Licenciada en Arte y funcionaria de la DGVM Úrsula Tejos inició el taller de grabado en la Universidad de La Serena, el 6 de septiembre.

En el taller participaron hombres y mujeres de diferentes edades y ocupaciones, entre los que destacan académicos, estudiantes y egresados de la ULS, además de profesionales y técnicos de otras disciplinas.

Las y los participantes pudieron aprender las principales técnicas, características y procesos del grabado, además de las funciones de cada una de las herramientas. Posteriormente se realizó la parte práctica, donde las y los asistentes realizaron sus propias creaciones a través de temáticas que ellos mismos eligieron.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.