
“Aprendizaje basado en el propio alumno”, es el nombre del seminario que dictó el Dr. Francisco Martín del Buey, catedrático de la Universidad de Oviedo, doctor en Psicología y Ciencias de la Educación.
El especialista planteó que lo fundamental no es hacer que el alumno repita los contenidos, sino que, a partir de ellos, sea capaz de reflexionar, cuestionar y establecer un punto de vista crítico frente al mismo.
“Se trata de generar un cambio en los estudiantes, el cual dice relación con la capacidad de aplicar lo que ha recibido en su vida y en su futuro. Lo anterior no debe ser evaluado a través de las tradicionales pruebas de conocimientos, sino a través de experiencias prácticas y concretas”, dijo Martín del Buey.
Agregó que, por lo anterior, a su juicio lo mejor sería promover el aprendizaje a través de cuatro códigos: el lingüístico, numérico, plástico y el dinámico (manejo y control del propio cuerpo).
“Muchas veces nos encontramos con estudiantes universitarios que no saben expresarse, que no son capaces de comunicar una idea, gesticular o expresar algo con su propio cuerpo. Por lo tanto, los esfuerzos deberían estar centrados en estos cuatro aspectos”, afirmó el conferencista, quien fue seguido atentamente por los académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación, entidad organizadora del encuentro, liderados por el decano Luis Alberto Díaz.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
