Dan a conocer oportunidades de becas en el extranjero

foto1Gran interés generaron en la comunidad de la Universidad de Playa Ancha las distintas oportunidades de becas en el extranjero que se dieron a conocer este jueves en el Hotel Diego de Almagro en Valparaíso.

La  actividad fue organizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad de PLaya Ancha, con el fin de difundir programas de movilidad y becas para estudios en el extranjero.

Felipe Hidalgo, coordinador de difusión de la Comisión Fulbright, programa del gobierno de Estados Unidos que promueve el intercambio educativo, destacó el alcance de las becas que se ofrecen, las que incluyen alternativas para cursar magíster y doctorados en dicho país.

“Lo que estamos haciendo es promover el intercambio educacional, a través de cursos de inglés, becas y visas de trabajo, y está dirigido a estudiantes de pregrado, exalumnos, académicos  y estudiantes de postgrados”, dijo Hidalgo, quien valoró la asociatividad con la UPLA, pues la Comisión Fulbright busca potenciar el programa en universidades regionales.

foto2Cecilia Arriagada, directora general de Relaciones Internacionales de nuestra institución, dijo que el objetivo es institucionalizar ferias de oportunidades de estudios en el extranjero para los estudiantes de pre y postgrado y académicos.

“La idea es que nuestra comunidad y, especialmente,  los estudiantes conozcan cuáles son las oportunidades que tienen y qué programas de movilidad existen. Instancias como ésta son muy enriquecedoras para la formación de un futuro profesional y también para el proceso de perfeccionamiento de los  titulados” , concluyó Cecilia Arriagada.

Además de representantes de la Comisión Fulbright, la actividad contó con la participación de DAAD, Campus France, ImagineCanada, NewZealand,Becas Chile . Además, asistieron más de 140 estudiantes internacionales.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.