Treinta estudiantes del curso nivel básico y diecisiete del nivel avanzado recibieron sus respectivas certificaciones por su participación en la Escuela de Cuenta Cuentos liderada por la Fundación Mustakis, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) Región de Valparaíso y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha.
Con breves relatos sobre historias de fantasía y humanidad, cada uno de los participantes de la Escuela de Cuenta Cuentos de la Fundación Mustakis recibió, el sábado 15 de junio en dependencias del histórico Teatro Condell, sus certificaciones que acreditan su formación en herramientas y estrategias asociadas al arte de contar cuentos y de mediación formal en el aula o en otros espacios de socialización y cultura.
Los cursos, impartidos en los niveles básico y avanzado, forman parte de un programa mayor impulsado por el CNCA Región de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio, que busca, en el caso específico de esta Escuela de Cuenta Cuentos, promover, practicar y difundir técnicas corporales y vocales que sumerjan a las y los estudiantes en este infinito mundo de la oralidad de modo innovador, creativo y lúdico, que va más allá de la animación lectora y profundiza en la construcción de espectáculos de cuentacuentos al servicio del trabajo en el aula. Esto involucra no sólo la relación con las y los alumnos, sino la inclusión de madres, padres y apoderados en esta tarea de fomentar la lectura en niñas, niños y jóvenes.
El director general de Vinculación con el Medio, Boris González López, destacó la importancia de esta iniciativa diciendo que “contar con herramientas que vinculen el arte, la cultura y la educación son imprescindibles como matriz y como punto de convergencia en la sociedad. Es importante que la palabra, como creadora de sentidos, tenga la importancia que merece en las relaciones humanas, en la búsqueda de nuevos relatos, y en la consagración de la palabra, que no es sólo retórica sino acción social, política, cultural y educativa”.
NUEVA CONVOCATORIA: LA MEMORIA A TRAVÉS DEL RELATO
La iniciativa busca hacer particular hincapié en el fomento de la oralidad local, la mitología de nuestro país, la difusión de nuestro enorme y variado patrimonio intangible como pueblo chileno y también la formación de mediadores informales: público general que podrá transformarse en un cuentacuentos profesional.
El taller teórico-práctico de este segundo semestre será impartido en su nivel básico e incluye clases presenciales y presentaciones a público y prácticas, lo que los certifica como cuentacuentos profesionales.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 1 al 30 de julio, y se deben realizar solicitando ficha de inscripción a los correos electrónicos: vinculacionconelmedio@upla.cl, isabel.nunez@cultura.gob.cl. Los cupos son limitados.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
