Estudiantes de sociología crean página que analiza opiniones en redes sociales

logo“Sentirpúblico.cl” se denomina la página que creó un grupo de egresados de la carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha, cuyo objetivo es canalizar la opinión pública, que se emite a través de las redes sociales, referentes a temas de contingencia nacional.

Los responsables de este proyecto (que lleva dos meses de funcionamiento) son: Arón López González, Isaac Maldonado Cortés y Felipe Matus Valenzuela, quienes impulsaron esta iniciativa tras detectar la necesidad de vincular lo aprendido durante la carrera y con el afán de constituirse en el mediano plazo como una fuente de investigación social permanente.

“Nuestra área de especialización y, concretamente, la carrera, nos ha entregado herramientas para el estudio de la opinión de las personas. Para nosotros fue interesante indagar a través de las redes sociales, innovando a través de la metodología que aplicamos en los espacios virtuales, que  son ampliamente utilizados y que, hasta ahora, son escasamente estudiados”, dijo Felipe Matus.

Para recoger la información, los estudiantes utilizan bases de datos existentes y actualizados, que son obtenidos a través de un muestreo cuantitativo, para posteriormente analizarlo cualitativamente. Para ello, consideran en twitter los temas más comentados a nivel nacional (hashtag). Por ejemplo, uno de los últimos análisis que realizaron fue la polémica sobre los exonerados políticos y el cómo las personas perciben la mediatización.

“En este caso, y tras analizar los comentarios, de una muestra superior a las 400 personas, concluimos que quien lanza la acusación se ve más afectado que el acusado. La constante desaprobación sobre los temas de contingencia política, denota el desgaste ciudadano en relación a la actividad política, lo que para nosotros resulta muy interesante, considerando la emergencia de los movimientos sociales que han empoderado a la sociedad civil”, dijo Isaac Maldonado, quien subrayó que solo canalizan la información que circula en twitter y facebook.

Más información visitar www.sentirpublico.cl.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.