Educación inaugura año académico y remodelación de dependencias

foto1El papel de la educación  en el mundo actual y el rol que las universidades tienen en su desarrollo, fue el tema central que expuso Eduardo Cavieres, premio Nacional de Historia 2008, en el marco de la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de  nuestra casa de estudios y de la remodelación de sus dependencias.

Cavieres sostuvo que el replanteamiento de la educación hoy es responsabilidad de las autoridades políticas, pero también de las universidades, de los profesores, estudiantes y sociedad en general.

“Las universidades públicas deben rescatar su papel académico, preocuparse de la construcción de conocimientos, de su rol social y de la calidad de la educación a partir de su propia identidad”, dijo Cavieres.

Agregó que para el mejor desarrollo de la cultura y la educación, es fundamental  no olvidar aquello que se relaciona con el valor de la persona, lo que -a su juicio- requiere ir más allá de los sistemas de medición.

En relación a la crisis actual que presenta la educación, el Premio Nacional de Historia advirtió que era un fenómeno que traspasa nuestras fronteras y que se visualiza a nivel mundial. Añadió que era necesario equilibrar lo que necesita la sociedad versus las personas, pues dijo, mientras no se produzca ese equilibrio seguiremos desarticulados desde el punto de vista económico, cultural y social.

foto2“En tanto no ocurra ese equilibrio, seguirán generándose los nuevos pocos sabios del siglo XXI, mientras una masa ciudadana participará solo de los residuos del conocimiento”, dijo el expositor.

Agregó que la actual crisis en la educación, que también se extiende a otras áreas como la política y el modelo económico, se superará solo en el momento en que se construyan proyectos nacionales, que cuenten con el respaldo de todos.

En la ceremonia se entregó una distinción, en reconocimiento a la gestión realizada a la profesora María Isabel Muñoz, quien se desempeñó como Secretaria de facultad; y el  Dr. René Flores Castillo, quien ocupó el cargo de Decano de la Facultad durante 18 años.

Tras este reconocimiento, el rector Patricio Sanhueza, quien presidió la ceremonia, felicitó este gesto de las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación, al precisar que es muy positivo para la universidad reconocer los aportes de quienes han formado parte de la historia de esta unidad académica.

“Nuestra institución es un continuo, donde los objetivos y los ideales son comunes a todos. Debemos siempre sumar y jamás restar. Desde ese punto de vista, esta ceremonia, donde se celebra además, la remodelación de nuevas dependencias, tiene una gran proyección”, dijo el rector, quien agregó que esta facultad ha sido grande toda vez que ha sido unida.

En su saludo,  el decano, Dr. Luis Alberto Díaz dijo que han  adscrito al modelo educativo institucional, desarrollando un proceso de levantamiento de competencias nucleares, que serán transversales para todas las carreras de pedagogía.

Se refirió también a los avances que se han producido en materia de procesos académicos, tras lo cual valoró el aporte que implica contar con la remodelación de las dependencias de la facultad.

foto3foto4

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.