UPLA fortalecerá habilidades “blandas”en alumnos de pedagogía

foto1Recoger las opiniones que los establecimientos educativos tienen de los alumnos de la Universidad de Playa Ancha que realizan prácticas en sus aulas, fue el principal objetivo de la reunión que se realizó con los directivos del colegio Speiro, este miércoles en nuestra casa de estudios.

Así lo informó Ángel Bustos, director del Departamento de Práctica de la UPLA, quien calificó este encuentro como una reunión muy valiosa y necesaria, pues permitirá adoptar las medidas necesarias que favorezcan la mejor formación de los estudiantes.

“Nos interesaba saber cómo nuestros alumnos en práctica llegan al colegio, qué fortalezas y deficiencias perciben, y qué nos recomiendan. Escucharlas y conocer sus opiniones fue realmente muy significativo para nosotros”, dijo Ángel Bustos.

Agregó que tras la conversación quedó claro que se requiere que la universidad aborde las competencias “blandas” de los estudiantes, pues ellas les permitirá relacionarse con los profesores, con los niños y con los apoderados.

“Nos quedó claro que los conocimientos deben entremezclarse con el desarrollo de habilidades y actitudes, para lo cual sugieren que lo mejor es recibir esta formación tanto de parte de un académico como de un psicólogo”, dijo Bustos, quien añadió que conocer estas necesidades permitirá introducir cambios en las prácticas tempranas, ser más exigentes en la calidad de los profesores formadores y ofrecer instancias de perfeccionamiento sobre este tema.

foto2DIRECTIVAS

Johana Vergara Sánchez, directora del colegio Speiro de Valparaíso, sostuvo que este encuentro fue una gran oportunidad para la formación de los futuros profesores, en beneficio del trabajo que realizarán en aula.

“Este encuentro tiene un alto valor, y deja de manifiesto la necesidad de articular las acciones. Debemos entender que lo que entrega la universidad afecta al colegio y viceversa, pues ambos se retroalimentan mutuamente”, dijo la directora.

Zulema Henríquez Fajardo, jefa de la Unidad Técnica Pedagógica del mismo establecimiento, comentó que hay mucho por hacer por ambas partes (colegio y universidad), y destacó como prioridad la necesidad de ordenar y sistematizar algunos procesos, lo que beneficiará tanto a los estudiantes en práctica como a los niños en el colegio.

Las dos profesoras son ex alumnas de la Universidad de Playa Ancha.

Participaron de esta reunión, Gladys Mesina Olivares, coordinadora institucional del programa de Vinculación con el Sistema Educativo (VISE); el coordinador institucional de las Prácticas Profesionales Pedagógicas, Dr. Jorge Vera, además de otros académicos.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.