UPLA firma convenio con Seremi de Minería e inaugura moderno laboratorio

firma convenio_seremi mineríaDos importantes actividades se realizaron en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha. El primero de ellos dice relación con la firma de convenio de cooperación entre esta Casa de Estudios con la Secretaría Regional Ministerial de Minería de la Región de Valparaíso, y luego se inauguró el Laboratorio de Mineralogía del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko.

Ambas ceremonias contaron con la presencia del rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco; del Secretario Regional Ministerial de Minería, Tomás Ochoa Capelli; del vicerrector del Campus San Felipe, Oscar Valenzuela Vásquez; y de autoridades provinciales y comunales, además de comunidad universitaria.

Este convenio permitirá a los alumnos de carreras técnicas del área minera que imparte el Instituto Tecnológico, realizar prácticas tempranas y profesionales en esa Secretaría Ministerial.

Tras la ceremonia de firma de convenio, se inauguró un moderno Laboratorio de Mineralogía en dependencias del Campus San Felipe de la UPLA.

El rector Sanhueza planteó que con este laboratorio cumplen un compromiso adquirido el año pasado con los estudiantes respecto de dotarlos de un laboratorio de altísima tecnología y que “les va a permitir adquirir las competencias necesarias, para que se desempeñen en el ámbito de la minería, lo que se enmarca en la sintonía que tenemos hoy con el desarrollo local”.

Laboratorio de Minerología_San FelipeLa autoridad académica destacó también la alianza estratégica que se ha suscrito con la Seremi de Minería. “Esto nos va a permitir enviar a los alumnos en práctica, pero también apoyar las políticas públicas y los temas ambientales, a través de asesorías y consultorías que nosotros podemos dictar. Hoy hemos consagrado una meta que era tener este laboratorio y un acuerdo de alto nivel con el Ministerio de Minería, a través de la Secretaría Regional Ministerial”, concluyó el Rector.

El Seremi de Minería, Tomás Ochoa Capelli, sostuvo que la firma de este convenio es una contribución al desarrollo de este sector productivo en el Valle de Aconcagua y de manera muy especial a la pequeña minería.

“Nosotros como Ministerio estamos muy contentos de esta alianza con la Universidad. Partimos con la creación de la Secretaría Ministerial y hemos desarrollado un trabajo con los pequeños mineros y una vinculación con el mundo académico, como es la firma de este convenio, lo que nos permitirá ir consolidando el desarrollo minero que la región vive hoy y que en el futuro será muy promisorio”, concluyó.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.