Abierto proceso de inscripción de listas y programas para FEUPLA 2013-2014

Universidad de Playa AnchaEl Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), conformado por estudiantes de la sede Valparaíso de la Universidad de Playa Ancha, informa que comenzó el proceso de inscripción de listas y programas para elegir a la nueva Federación de Estudiantes 2013 –2014.

A continuación se detallan los requisitos y el calendario general del proceso.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE LISTAS

1. Ser alumno regular de la UPLA.
2. No mantener cargo de representante, vocerías o de centro de estudiantes en sus carreras de origen o Federación de Estudiantes.
3. Especificar cargos a los que se postula como lista (descargar formulario).
4. Adjuntar Programa de Trabajo de la lista postulante.
5. Adjuntar cincuenta (50) firmas para la validación de la lista (descargar formulario).
6. Incluir nombre completo del Apoderado de lista.

Los dos (2) FORMULARIOS antes mencionados y el Programa de Trabajo de la lista deben ser entregados de manera presencial en la Federación de Estudiantes de nuestra Universidad o de manera virtual al correo TRICELUPLA2013@GMAIL.COM antes del lunes 20 de mayo, hasta las 18.00 horas. En caso de ser enviada de manera virtual, posteriormente debe ser entregada al TRICEL de manera presencial.

CALENDARIO GENERAL DEL PROCESO

Inscripción de Listas y Programas

  • Lunes 13 al lunes 20 de mayo, entre las 10.00 y las 18.00 horas.
  • Lugar de recepción: Feupla o al correo electrónico: tricelupla2013@gmail.com.

Campaña y Propaganda

  • Desde el martes 21 de mayo, a partir de las 00:00 horas, hasta el martes 4 de junio, hasta las 12.00 horas.

Votación y Elecciones

  • Miércoles 5 y jueves 6 de junio de 2013.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.