 Una doble celebración se produjo este lunes en la nave central de la biblioteca de la Universidad de Playa Ancha: por una parte se conmemoró el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor y, además, se lanzó el Programa de Fomento de la Lectura y Escritura, a cargo de la Dirección General de Vinculación con el Medio de nuestra Casa de Estudios.
Una doble celebración se produjo este lunes en la nave central de la biblioteca de la Universidad de Playa Ancha: por una parte se conmemoró el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor y, además, se lanzó el Programa de Fomento de la Lectura y Escritura, a cargo de la Dirección General de Vinculación con el Medio de nuestra Casa de Estudios.
La actividad contó con la presencia de Rafael Torres Arredondo, Director Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, quien en representación de una de las entidades organizadoras, saludó a los presentes, destacando el rol de la Universidad de Playa Ancha en su vinculación con la comunidad.
“La UPLA es una institución dedicada a la educación, y son justamente los profesores el primer estímulo de la lectura de los niños. Además, aquí se desarrolla un proyecto que hará puente con nuestras políticas culturales y que contribuirá en forma importante a la relación que establece con la comunidad”, dijo Torres Arredondo, quien agradeció a nuestra Casa Universitaria su permanente apoyo a las iniciativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
 Boris González, Director General de Vinculación con el Medio se refirió a la importancia del Programa del Fomento del La Escritura, al señalar que es uno de los tantos esfuerzos que evidencian el permanente compromiso de nuestra institución con la promoción de la cultura en sus diversas áreas.
Boris González, Director General de Vinculación con el Medio se refirió a la importancia del Programa del Fomento del La Escritura, al señalar que es uno de los tantos esfuerzos que evidencian el permanente compromiso de nuestra institución con la promoción de la cultura en sus diversas áreas.
“Desarrollar este programa en la Universidad de Playa Ancha es una puerta que democratiza los escenarios del plantel, por eso me alegra ver que la promoción de la lectura y escritura moviliza a toda la Dirección General de Vinculación con el Medio. Felicidades a todos y que siga la fiesta”, afirmó Boris González.
Este saludo complementó las palabras de Soledad Camponovo, coordinadora programática del Plan Nacional de Fomento de la Lectura, quien invitó a los profesores a estimular la lectura en los niños y a estos últimos a descubrir el mundo de la imaginación a través de los libros.
Parte central de la cita fue el reconocimiento que la Universidad de Playa Ancha y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes hicieron al escritor Saúl Schkolnik. En su agradecimiento, éste dijo sentirse orgullo y contento del reconocimiento por una labor que ejerce con pasión y dedicación.
“Para algunos es más difícil escribir para niños. En mi caso, siento que son ellos los que mejor podían entender lo que yo tengo para comunicar. Pero por qué mi forma de escribir llega a ellos, es un misterio”.
La celebración contó con la presencia de la directora general de Pregrado, Dra. María Angélica Oliva, y dignos representantes del jardín infantil “Colmenita”; “Golondrina”; “Tortuguitas”; y colegio Santo Domingo, quienes disfrutaron de la improvisación del Mimo Tuga y de una cuentacuentos (Montserrat Bartroli), quien logró sorprender con más de una historia a la pequeña audiencia.
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


