Conocer y analizar estudios científicos y proyectos existentes en Chile donde se utilicen energías alternativas, es el objetivo del Seminario «Energías Renovables: Oportunidades en Chile», organizado por la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, que dirige la profesora Ximena Espinoza Ortíz.
La actividad se llevará a cabo el martes 3 de noviembre desde las 9:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. En la oportunidad se realizarán diversas charlas con miras a conocer y analizar alternativas empresariales y estudios científicos de generación eléctrica a partir de energías renovables.
Serán cinco las exposiciones durante la jornada, entre ellas se encuentran «Chile, su Potencial Eólico. Aprovechamiento real, presente y futuro” a cargo del ingeniero mecánico industrial y Magíster en Economía Energética, Claudio Olguín; «Aprovechamiento energético de residuos orgánicos. Caso Finsterwalder, Baviera«, por parte de Gerd Reinke; y «Generación hidroeléctrica mediante centrales de pasada de bajo o nulo impacto ambiental y de potencia menor a 20 MW«, por Enrique Cintolesi, Consultor en Energías Renovables y Jefe de Proyecto de la Central Hidroeléctrica El Melado S.A.
El Seminario «Energías Renovables: Oportunidades en Chile» está dirigido a la comunidad en general con especial énfasis en los estudiantes de educación superior del área medioambiental, profesionales y empresas que se desarrollen en este rubro.
La actividad cuenta con el apoyo de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones y el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Ignacio Domeyko.
Revise el Programa del Seminario «Energías Renovables: Oportunidades en Chile».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
