Absorber la rica tradición intelectual, histórica y cultural que por siglos se ha cultivado y proyectado al mundo desde Francia, es una de las metas centrales que la estudiante de la carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha, Lilyan Quiñones, se ha trazado en la próxima aventura académica que desde fines de agosto vivirá en el tradicional Instituto de Estudios Políticos de Rennes.
Un viaje largamente anhelado por la joven estudiante de la Facultad de Arte, quien espera empaparse del invaluable legado educativo galo, especialmente dirigido hacia sus áreas de interés: Estética, Historia y Filosofía. Un trabajo –que según Lilyan- no sólo beneficiará su experiencia personal sino que también la de sus compañeros, de su universidad, como entidad pública que piensa en la comunidad regional y nacional, y de los futuros espacios laborales donde se desenvuelva.
¿Cuáles son las expectativas que posees respecto a tu próximo viaje a Francia?
Una de mis expectativas es ampliar y complementar mis conocimientos teóricos a través del estudio sociológico e histórico que realiza el Instituto de Estudios Políticos de Rennes. Este es un motivador escenario para documentarme en mis áreas estéticas, históricas y filosóficas, que he adquirido en el desarrollo de mi carrera y que la universidad me ha entregado, vinculándome así con la realidad socio-cultural del país francófono y el intercambio cultural entre Rennes y la Facultad de Arte de la Universidad.
¿Qué factores académicos esperas potenciar en dicha travesía?
Incentivar y permitirme ser un instrumento para enriquecer el conocimiento en la Facultad de Arte, especialmente en mi carrera Licenciatura en Arte, donde las posibilidades tanto laborales como de intercambios en nuestro país son escasas. Por lo tanto, la experiencia, el material escrito y visual para mí y mis compañeros serán de gran aporte para un enriquecimiento como futuros artistas y profesionales, además de poder incentivar a la Universidad a internacionalizar y difundir aún más en la región la escena artística de nuestra facultad.
Personalmente, ¿cómo evalúas esta futura aventura que emprenderás?
Como un sueño. Nunca imagine que después de tres años anhelando este viaje, estudiando el idioma e investigando lograría mi meta universitaria. Además, siempre me ha interesado el país cuna del desarrollo artístico mundial, en todo sentido, desde su idioma, su música, hasta su comida. Es por eso que deseo aprovechar al máximo este viaje: aprender, descubrir, conocer y, a través del intercambio cultural, enriquecerme como persona. Creo que es una experiencia que nunca olvidaré.
Desde el punto de vista profesional, ¿Qué te parece estudiar en un país con tanta tradición académica e histórica como Francia?
Fantástico, creo que el tener acceso a un sinfín de libros, museos y bibliotecas me beneficiará enormemente en mi futuro profesional, docente o artístico. Además, teniendo como base todo este material teórico, pienso que podré de alguna forma contribuir aún más con la difusión cultural educativa chilena.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
