UPLA abre inscripciones a postítulo para potenciar enseñanza de la Pedagogía en Matemática

Postítulo de Mención en Educación Matemática para el Segundo Ciclo de Educación Básica es el nombre del programa orientado a desarrollar competencias que potencien de manera efectiva el mejoramiento, la consistencia y la calidad de la práctica pedagógica en el Subsector de Educación Matemática para el Segundo Ciclo Básico que la universidad comenzará a dictar desde el sábado 6 de abril de 2013 tanto en el Campus San Felipe como en Casa Central.

Las postulaciones se reciben hasta el jueves 28 de marzo de 2013.

Con un total de 840 horas –700 horas presenciales y 140 horas de aplicación– el programa contempla seis módulos: cinco de ellos referidos a contenidos disciplinares (Número, Álgebra, Geometría y Datos y Azar) y uno orientado a la Didáctica de la especialidad (Metodología, Evaluación y Seminario, promoviendo el uso de Tic’s).

El postítulo dirigido principalmente a docentes de Enseñanza Básica cuenta con reconocimiento del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), del Ministerio de Educación (Código RPN 12-0914 del 16 de octubre de 2012)

Horario de clases:

Martes de 17:30 a 19:45 horas.
Sábados de 9:00 a 17:00 horas.

Requisitos y Documentación:

  • Certificado de título legalizado
  • Currículum Vitae abreviado
  • Dos fotos tamaño carné
  • Fotocopia del carné por ambos lados
  • Una carta de recomendación académica

Valores: (Actualizado el jueves 21 de marzo de 2013)

  • Matrícula: $112.000
  • Arancel: $1.200.600 (Pagados hasta en 12 cuotas)
  • Los exalumnos de la Universidad de Playa tienen un 25 por ciento de descuento

Informaciones y Matrículas:

Contacto: Profesora Ruth Galindo Navarro
Teléfonos: (034) 516028 – 11  ó (034) 512607 – 11
Correo electrónico: rgalindo@upla.cl

Inscripción en línea

Más información

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.